domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Aerolíneas Argentinas dio de baja rutas y afecta a Bahía Blanca

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
29/08/2024
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Corredor Atlántico, que unía Buenos Aires con Comodoro Rivadavía, ya no será parte de las rutas comerciales que la aerolínea de bandera realiza. La eliminación se debe a la baja demanda, que generaba pérdidas.

Aerolíneas Argentinas eliminará el Corredor Atlántico a partir del 1° de octubre, afectando la conexión entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires, con escalas en Trelew, Bahía Blanca, Mar del Plata y Río Gallegos, lo que implica la pérdida de tres vuelos federales clave.

El Corredor Atlántico, inaugurado el 4 de julio de 2022, ofrecía un servicio de norte a sur los lunes, miércoles y viernes, mientras que los vuelos de regreso desde la capital hacia el sur se realizaban los martes, jueves y domingos.

Esta ruta era considerada una excelente conexión para los pasajeros, especialmente en un contexto donde se busca fortalecer las rutas aéreas que conectan Comodoro Rivadavia, una de las ciudad petroleras más importantes, con el resto del país.

NoticiasRelacionadas

Por primera vez un vuelo directo unirá Argentina y China

Aerolíneas Argentinas tuvo superávit por primera vez en 16 años

Desde medios bahienses aseguraron que la decisión resulta llamativa ya que, según informes de gestión de la propia aerolínea, esta ruta era rentable. Hasta el momento, no se dio a conocer ninguna comunicación oficial que explique los motivos detrás de esta decisión, y tampoco se prevé un reemplazo para este itinerario.

La cancelación de esta ruta representa una pérdida importante para la conectividad aérea entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires. También se anunció que no será reemplazada, por lo que el aeropuerto de Bahía Blanca perderá así un flujo importante de pasajeros.

Etiquetas: Aerolíneas Argentinasvuelos
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias