El Corredor Atlántico, que unía Buenos Aires con Comodoro Rivadavía, ya no será parte de las rutas comerciales que la aerolínea de bandera realiza. La eliminación se debe a la baja demanda, que generaba pérdidas.
Aerolíneas Argentinas eliminará el Corredor Atlántico a partir del 1° de octubre, afectando la conexión entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires, con escalas en Trelew, Bahía Blanca, Mar del Plata y Río Gallegos, lo que implica la pérdida de tres vuelos federales clave.
El Corredor Atlántico, inaugurado el 4 de julio de 2022, ofrecía un servicio de norte a sur los lunes, miércoles y viernes, mientras que los vuelos de regreso desde la capital hacia el sur se realizaban los martes, jueves y domingos.
Esta ruta era considerada una excelente conexión para los pasajeros, especialmente en un contexto donde se busca fortalecer las rutas aéreas que conectan Comodoro Rivadavia, una de las ciudad petroleras más importantes, con el resto del país.
Desde medios bahienses aseguraron que la decisión resulta llamativa ya que, según informes de gestión de la propia aerolínea, esta ruta era rentable. Hasta el momento, no se dio a conocer ninguna comunicación oficial que explique los motivos detrás de esta decisión, y tampoco se prevé un reemplazo para este itinerario.
La cancelación de esta ruta representa una pérdida importante para la conectividad aérea entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires. También se anunció que no será reemplazada, por lo que el aeropuerto de Bahía Blanca perderá así un flujo importante de pasajeros.