viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Advierten sobre problemas en aeropuertos, incluido el de Bahía

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
20/06/2022
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La llamada de atención la realizó ATEPSA, desde donde aseguraron que en el caso del aeropuerto bahiense el principal inconveniente es con los vuelos nocturnos.   

A poco menos de dos meses de asumir la nueva conducción de la la Asociación Técnicos y Empleados de Protección a la Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA),  la lista que dio el batacazo en las elecciones del gremio que nuclea a los popularmente conocidos como controladores aéreos acordó un incremento del 60% en los salarios de sus afiliados.

Tras varias reuniones con directivos de la EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea), se firmó un aumento al básico por 4 meses del 30%, con cláusula de aumento anual no menor al IPC, aumento de adicionales y nuevo adicional por nocturnidad.

La negociación fue refrendada en una asamblea virtual nacional convocada por la nueva conducción Multicolor, en la que participaron más de 500 trabajadores. Allí el 93% de los votos de los controladores aéreos ratificó el primer tramo de la paritaria 2022.

NoticiasRelacionadas

Aerolíneas sumará vuelos que conecten Bahía con Buenos Aires

Por el aumento de las compras en el exterior, en Ezeiza agrandan la terminal de almacenamiento

 “Tenemos un piso asegurado del 50% de incremento hasta fin de año y un 60% no cerrado hasta marzo. Por lo tanto, la negociación fue bastante buena, más allá que no se tocaron todos los puntos que propusimos. Pero vamos por buen camino si se tiene en cuenta que esta comisión se hizo cargo hace poco menos de dos meses del gremio”, señaló Juan Carlos Arias, quien se desempeña en el Aeropuerto Comandante Espora de nuestra ciudad y es el secretario de Prensa y Cultura de la flamante conducción nacional.

Arias informó que también lograron un incremento en el valor de los refrigerios, como así también el racionamiento doble para los trabajadores que desempeñen funciones en turnos nocturnos, aunque se abrió un impase respecto al pago adicional de feriados y fines de semana.

“Tuvimos una asamblea nacional con mucha participación y que nos avaló para no aceptar lo que la empresa había ofrecido en un principio. Evidentemente, la empresa tomó nota del descontento general y mejoró su propuesta, acercándose bastante a lo que solicitamos”, añadió el gremialista bahiense.

También se obtuvo un adicional por trayectoria y otros beneficios sociales, como ser el incremento por nacimientos, guarderías y matrimonio.

“Siempre proponemos diálogo. Las medidas de fuerza tienen que ser el último recurso en las negociaciones. Creemos que ese es el camino”, dijo.

Más allá del buen acuerdo paritario, Arias se mostró preocupado por los problemas operativos de los aeropuertos a nivel general.

“Puntualmente, en el de Bahía, seguimos con inconvenientes en vuelos nocturnos, a tal punto que Aerolíneas no nos pone ni como alternativa ante alguna contingencia, ya que no tenemos luces en la plataforma, lo cual es muy grave”.

Para graficarlo, contó que lo que sucedió hace pocos días atrás con un avión sanitario que llegó de madrugada.

“Hubo que iluminar con los faros de las camionetas y la propia ambulancia. La plataforma es donde estacionan los aviones antes del desembarco de los viajeros. En ese lugar es donde pernoctan antes de volver a salir el día siguiente”.

Otro problema se da en las calles de entrada y salida de la pista central.

“La pista central tiene 7 calles de entrada y salida. De esa cantidad, hay una sola que está balizada. Las otras 6 no tienen balizamiento. Por lo tanto, no se pueden producir aterrizajes y despegues simultáneamente. La empresa está haciendo inversiones, pero evidentemente no alcanza para dar toda la seguridad necesaria”, advirtió.

La irrupción de Paola Barrita (la nueva secretaria general de ATEPSA) sorprendió al mundo aerocomercial y dejó una serie de enseñanzas. El constante deterioro salarial y en las condiciones de trabajo terminó detonando el recambio. Sobre ambos ejes se encuentran trabajando.

Etiquetas: aeropuertos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias