domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Acuerdo para coordinar acciones en conectividad e infraestructura tecnológica

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/09/2017
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Representantes de varias instituciones firmaron una carta de intención para coordinar trabajos de desarrollo e integración de infraestructura tecnológica y servicios de conectividad y redes en la ciudad.

La iniciativa apunta a coordinar el trabajo y los recursos humanos y económicos en el tendido de fibra óptica, compartir infraestructura, converger en un punto de intercambio de tráfico, y promover localmente un centro de datos común, entre otros objetivos.

Estuvieron presentes el intendente municipal, Héctor Gay; la vicerrectora de la Universidad Nacional de Sur (UNS), Claudia Legnini y su par de la UPSO, Andrea Savoretti; el director del CCT local del CONICET Gustavo Appiganesi, y el decano de la Facultad Bahía Blanca de la UTN, Liberto Ercoli.

También participaron otras autoridades municipales y del Hospital Municipal, ya que este centro de salud apunta a informatizar localmente gran parte de su gestión. Entre otras cosas, por ejemplo, el centro de datos contendría las historias clínicas informatizadas de todos los pacientes, algo que ahora ocurre en otros hospitales pero a cargo de empresas privadas.

NoticiasRelacionadas

El laboratorio de la UNS, pionero en la ciencia de la imagen en Bahía Blanca

El puerto bahiense apuesta al hidrógeno y ya encargó un estudio del potencial local

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Mediante esta rúbrica, el Municipio de Bahía Blanca y el Hospital Municipal de Agudos “Leónidas Lucero” expresaron su voluntad de sumarse a los esfuerzos que el sector científico y académico de la ciudad viene haciendo en este sector. Bahía Blanca cuenta con importante infraestructura que conforma una red con fibra óptica tendida por la UNS, que une el rectorado, las escuelas medias, la facultad local de la UTN y los edificios del complejo Alem.[/su_note]

Concretamente, la Carta de Intención expresa el interés común de “crear un espacio de trabajo colaborativo, para coordinar las acciones individuales y del conjunto, designando representantes de cada entidad”; “promover la instalación de un Centro de Computación de Alto Desempeño, integrando los proyectos existentes, generando facilidades para la investigación, formación de recursos humanos y oferta de servicios a la comunidad”; “dar a publicidad el presente acuerdo con el objeto de invitar a otras instituciones, entes y organismos a adherir al mismo”, y “relevar la infraestructura instalada en la región, para promover acuerdos de conectividad, en beneficio común”, entre otros objetivos.

Etiquetas: CONICETUPSOUTN
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias