lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Acordaron la puesta en marcha de un proyecto de hidrógeno verde a gran escala

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/10/2021
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La empresa Integración Energética Argentina (Ieasa) firmó un acuerdo con el Instituto Fraunhofer de Alemania para el desarrollo del primer proyecto de hidrógeno verde a gran escala en la zona de Bahía Blanca.

La compañía informó que el acuerdo entre Ieasa y el Instituto contempla el desarrollo técnico y económico de un proyecto de producción de hidrógeno verde, a partir de generación eólica.

El proyecto utilizará una locación en la zona de Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires, donde la empresa estatal cuenta con un predio de 200 hectáreas con 2.5 kilómetros frente al mar que destinará al Hub-Hidrógeno.

El entendimiento también prevé en una segunda etapa la evaluación de la potencialidad de otros proyectos de similares características en el país.

NoticiasRelacionadas

El puerto bahiense integrará la Coalición Mundial de Puertos de Hidrógeno

El Puerto de Bahía Blanca apuesta por ser protagonista del hidrógeno

El Instituto Fraunhofer cuenta con más de 29.000 empleados dedicados a la investigación de las ciencias aplicadas y en lo que se considera un «acuerdo inédito», Ieasa participará activamente en los procesos de análisis, durante el cual habrá «una importante transferencia de conocimiento».

“Estamos en el inicio de una nueva era en materia energética y debemos tener un rol esencial mediante hechos concretos que tiendan a transformar realidades», afirmó el presidente de Ieasa, Agustín Gerez, al referirse al acuerdo recientemente alcanzado.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]A partir de una «visión sobre la construcción colectiva del futuro», Gerez aseguró que este proyecto de energía sostenible «será el vector de la transición energética en la Argentina y un gran aporte para la reducción de las emisiones de carbono a nivel global».[/su_note]

«Mediante su aplicación industrial y eventual exportación de amoníaco verde, permitirá posicionar al país como un actor central en el objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2050”, enfatizó

Asimismo, Gerez resaltó: “En marzo del corriente año, al asumir, incorporamos el hidrógeno como parte de nuestros objetivos sociales, y hoy, luego de meses de trabajo, empezamos a materializar uno de nuestros ejes de gestión». «En el mundo -finalizó- se empieza a consolidar la migración del financiamiento de proyectos de energías fósiles a sostenibles, que obliga a las empresas tradicionales del sector a transformarse y adecuarse para crear una alternativa de futuro posible y Argentina no puede ser ajeno a ello”.

Etiquetas: hidrógeno
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Bahía Blanca

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias