miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

974, el estadio en el que ganó Argentina y está hecho de containers

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
01/12/2022
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Es el primer estadio desmontable del mundo y cumple con todos los requisitos de la FIFA. Ya pasaron por allí la selección de Scaloni y el máximo candidato a quedarse con la Copa, Brasil.

El estadio 974, con una capacidad para 40 mil espectadores, debe su nombre a la cantidad de contenedores utilizados para su construcción. Es el único de la Copa del Mundo situado en el paseo marítimo de Doha, y el primero del mundo en ser completamente desmontable.

Se construyó utilizando contenedores de transporte marítimo y elementos de acero, en homenaje al puerto cercano y a la historia industrial. Así mismo, denota compromiso con el medioambiente al ser todos materiales reciclados y reutilizables.

  • Qatar 2022: ¿Un Mundial Sustentable o greenwashing?

Aunque los trabajadores qataríes, en su mayoría inmigrantes, aseguran que el número es un poco engañoso: si bien hay una gran cantidad de contenedores, no llegan a 974. El nombre, en verdad, proviene del código de área telefónico de Qatar.

NoticiasRelacionadas

Contenido no disponible

Mañana estarán jugando allí Serbia y Suiza, en un duelo clave porque el ganador avanzará a octavos de final y, además, con connotaciones geopolíticas por la rivalidad entre Kosovo y Serbia. Varios jugadores suizos tienen raíces kosovares, habiendo migrado por la Guerra de los Balcanes.

Luego, el ganador del grupo G y el segundo del grupo H, posiblemente Brasil y Uruguay ocupen esos lugares, disputarán un encuentro de la siguiente fase mundialista. Y allí habrá terminado la participación del 974 en este mundial, a la espera, tal vez, de ser desarmado y trasladado a otra locación para albergar nuevos encuentros.

Etiquetas: Qatar 2022
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias