La Comisión Nacional de Comunicaciones (Enacom) de Argentina aprobó el Reglamento General del Uso del Sistema de Comunicaciones Móviles de Quinta Generación (5G) en el país.
Este reglamento establece las condiciones técnicas, comerciales y de uso para la implementación del 5G en nuestro país.
La Enacom también definió los requisitos técnicos para la construcción de redes de 5G y estableció una serie de medidas para garantizar la interoperabilidad entre las redes de distintas operadoras.
La aprobación del reglamento marca un importante avance en la implementación del 5G en Argentina y permitirá al país estar a la vanguardia de la tecnología móvil de última generación.
Beneficios del 5g para Argentina
Algunos de los beneficios que se esperan de la implementación del 5G en Argentina son:
- Mayor velocidad de conexión a Internet: se espera que la velocidad de descarga del 5G sea hasta 10 veces mayor que la de la red 4G.
- Mayor capacidad de transmisión de datos: el 5G podrá manejar un mayor número de dispositivos conectados simultáneamente sin disminuir la calidad del servicio.
- Menor latencia: la latencia, o tiempo de retraso en la transmisión de datos, será significativamente menor en la red 5G, lo que la hace ideal para aplicaciones en tiempo real como la realidad virtual o la conducción autónoma.
- Mayor eficiencia energética: el 5G tiene un mayor rendimiento en términos de consumo de energía en comparación con las generaciones anteriores de tecnología móvil.
- Mayor capacidad de innovación: el 5G abre la puerta a la creación de nuevas aplicaciones y servicios que aprovechen al máximo su alta velocidad, baja latencia y capacidad de conectividad masiva.
- Mayor cobertura: se espera que la red 5G tenga una mayor cobertura que la red 4G, lo que significa que estará disponible en más áreas del país.
- Mayor seguridad: el 5G cuenta con medidas de seguridad mejoradas para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios.