martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

25 de Mayo: el INTA busca mejorar el sistema de riego

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/11/2020
En Empresas, La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El jefe de la Agencia de Extensión Rural del INTA de 25 de Mayo, Dardo Fontanella, explicó que se están evaluando distintas alternativas para hacer el riego más eficiente.

Fontanella comentó a la Agencia Provincial de Noticias que uno de los objetivos es que el productor pueda tener mejores condiciones respecto a los costos de energía. En ese sentido, remarcó que “se trabaja con cultivo de alfalfa y se miden parámetros de la cantidad de agua que se riega, los milímetros aplicados, las características diferentes de esos milímetros aplicados con esos aspersores y también se hace un trabajo interesante de huella hídrica. Esto significa que estamos midiendo cuánta agua se lleva cada kilo de alfalfaque se produce o cuántos litros de agua se necesitan para producir un fardo o mega fardo”.

Adempa, se refirió al proyecto del Ministerio de la Producción de la Provincia, que aportó instrumentos importantes para medir con exactitud la cantidad de agua que se aplica. “Esto se implementa también en otros cultivos como el maíz, tan importante en la zona”, afirmó.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Fontanella aseguró que lo interesante de todo esto es la interacción institucional de los diferentes actores que se encuentran en el territorio, como organismos del Gobierno Provincial, que tienen injerencia en el manejo y la gestión del agua de riego, los productores, las empresas y los organismos de ciencia y técnica. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

El campo le pidió al Gobierno que no modifique la estructura del INTA

Pistachos: el INTA resaltó el potencial pampeano

Además, aseguró que se está trabajando con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, “lo que hace interesante el dinamismo que tiene el área bajo riego de La Pampa con estos trabajos interinstitucionales”, contó.

Eficiencia en el manejo del agua

Fontanella destacó la decisión política del Gobierno provincial para que todos los sistemas nuevos de la zona sean con riegos presurizados, “como los pivotes centrales que están instalados y el riego por goteo para la vitivinicultura”.

“Hoy la provincia de La Pampa es la que mejor está haciendo las cosas respecto a las demás provincias del país, a la hora de aplicar el agua de riego que lleva la totalidad de los cultivos. Aunque haya escasez de riego, gracias a esta actitud superadora es que se pueden seguir manteniendo las producciones”, finalizó.

Etiquetas: 25 de MayoINTA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias