jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

La mediación, un modo de resolver conflictos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/12/2017
En Articulos, Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Mariana Ponzio, Alejandro Andrade y Julia Coito son abogados mediadores con larga trayectoria. Les realizamos una entrevista donde nos explicaron de qué se trata la mediación y la forma de aplicarla para resolver conflictos. “Quienes ejercemos la mediación o convivimos con ella, podemos afirmar que siempre va a ser mejor que un juicio”, afirmaron.

Para comenzar, ¿Qué es la mediación?
Es una alternativa de resolución de conflictos que permite que las partes implicadas colaboren en la creación de su propio acuerdo a través de la intervención de un tercero imparcial, el profesional de la Mediación. Permite que la comunicación entre las partes implicadas en conflicto se restaure, con el objetivo de crear un acuerdo que se mantenga en el tiempo y satisfaga a ambas partes. En La Pampa existe una Ley de Mediación que establece cuales son las formas en las que se va a ejercer y regula el ejercicio del mediador. La mediación ha marcado un gran crecimiento en nuestro país, incluso no sólo llevándola a cabo a través de abogados sino también de mediadores de diversas disciplinas como contadores o psicólogos.

+Industrias | Más Industrias
Alejandro Andrade, Mariana Ponzio y Julia Coito.

¿En qué ámbitos se puede realizar la mediación?
Se puede realizar ante problemas familiares, escolares, entre organizaciones comunitarias, por incumplimiento de obligaciones emanadas de un contrato, etc. Es decir, cualquier conflicto entre dos o más personas puede eventualmente someterse a una mediación. Nuestra Ley de Mediación en la provincia expresa que la mediación puede ser voluntaria extrajudicial privada o comunitaria, y voluntaria escolar. Además determina la mediación obligatoria judicial.

¿Qué aspectos positivos se pueden destacar de las mediaciones?
Independientemente del tipo de mediación que se realice, debe respetar los principios de Confidencialidad, Voluntariedad, Imparcialidad y Neutralidad.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Quienes ejercemos la mediación o convivimos con ella, podemos afirmar que siempre va a ser mejor que un juicio. Dentro de los beneficios a destacar es que son los propios implicados en el conflicto quienes tienen la herramienta de crear un acuerdo que se ajuste a sus necesidades, que perdura en el tiempo y evita futuros problemas. Además, el mediador permite que los protagonistas se desahoguen, es más rápido y económico que la vía judicial y está garantizada la confidencialidad.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena

Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta, con una inversión de USD 380 millones

¿Las empresas hacen uso de la mediación para resolver sus conflictos? ¿Qué resultados han tenido?
Existen ciudades de Argentina que tienen como hábito de la aplicación de la mediación en forma privada, en La Pampa aún no está instalada la concepción de la mediación empresarial.

El mundo de los negocios no está exento de problemas, la mediación empresarial dota a las compañías de los recursos necesarios para hacer frente a los conflictos, mediante una vía rápida, económica y pacífica, con acuerdos que benefician a ambas partes, preservando la confidencialidad y las relaciones comerciales. La mediación devuelve a las empresas la cultura del perdón y genera una cultura de paz “hacia dentro” y “hacia fuera”.

¿Cómo elegir un buen mediador?
El profesional de la mediación se encarga de gestionar la comunicación entre las partes. Es importante que el mediador sea capaz de reducir las tensiones existentes entre los implicados para que no se produzca una escalada del conflicto que obligue a dar por finalizada la sesión. La escucha activa por parte del profesional de la Mediación, ayudará tanto a la persona que expone su experiencia, ya que se sentirá valorada, al tiempo que la otra persona podrá reflexionar sobre su comportamiento y actitud ante el conflicto.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena

Energía

Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento

Empresas

Llega al país una importante fintech para transformar los métodos de pago

Últimas Noticias

  • La industria del vino: afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones
  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta, con una inversión de USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
  • Argentina fue uno de los dos países de la región con más carga aérea en julio
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias