lunes 3, noviembre, 2025
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Comunicado sobre aranceles de EEUU a la exportación de Biodiesel argentino

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/10/2017
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | Más Info 24

Las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos y las Bolsas de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe expresaron su posición con relación a la fijación de aranceles a la importación de biodiesel.

Como defensores de acceso a mercados y generación de valor agregado, “instamos y apoyamos al Gobierno Nacional en continuar con las gestiones conducentes a la eliminación de los aranceles unilateralmente impuestos por EE.UU. en detrimento de la producción agroindustrial de biodiesel de origen argentino”, manifestaron de manera conjunta.

“Sostenemos que la fijación de aranceles compensatorios desmedidos con nula justificación, atenta contra las condiciones de acceso de productos altamente competitivos y es una práctica lamentable que los países desarrollados sean los que apliquen medidas contra supuestos subsidios estatales sin fundamentos razonables, penalizando a una de las agroindustrias argentinas más competitivas del mundo” comunicaron.

La Organización Mundial del Comercio falló a favor de Argentina en un caso de dumping que había establecido la Unión Europea contra el biodiesel por aplicar medidas injustificadas e ilegales; y ahora la UE se está demorando en adecuarse a cumplir el fallo y recalcular derechos al biodiesel de origen argentino.

NoticiasRelacionadas

El Tesoro estadounidense anunció que negocia un swap con Argentina

El Tesoro de EE.UU. brindó su apoyo al Gobierno de Milei: en qué consiste

“Este cierre de mercado al biodiesel argentino aplicado por el gobierno norteamericano imponiendo barreras arancelarias arbitrarias e injustificadas, perjudica de manera directa al Complejo agroindustrial argentino en todos los eslabones de su cadena, explicaron”.

Las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos y las Bolsas de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe consideran imprescindible y promueven el agregado de valor en la producción agropecuaria, fomentando y apoyando la transformación de granos en el país. “Por ello, es necesario que el Gobierno Nacional continúe con sus gestiones al máximo nivel político posible con Estados Unidos y la Unión Europea para neutralizar las barreras arancelarias y paraarancelarias de los destinos de nuestras exportaciones”, expresaron.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]La agroindustria argentina exporta alimentos y energías renovables con productos elaborados que se destinan a mercados muy estrictos en cuanto a la calidad de los productos que consumen. En 2016 el biodiesel representó el 40% de las exportaciones argentinas de energía. Esa posición de liderazgo se ha ganado con tecnología, inversiones y prestigio, agregando valor en origen y promoviendo el empleo local.[/su_note]

Las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos y las Bolsas de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe sostienen que es imperioso que Argentina continúe defendiendo con todo y ante todos los foros internacionales a las agroindustrias que mejor responden a la premisa del campo a la góndola o al surtidor.

Etiquetas: biodieselEstados UnidosUE
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

¿Qué es un arbanit?
Alimentos y Bebidas

Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos

Industria

FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras

Empresas

Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina

Últimas Noticias

  • Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos
  • El frío también mata todo: heladas en La Pampa 
  • Buenos Aires reglamentó su propia Ley de Inversiones Estratégicas
  • FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias