martes 14, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

YPF y Petronas lanzan una licitación clave para la exportación de GNL

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/07/2024
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se trata de las dos unidades flotantes previstas para ponerse en marcha en 2029, si ambas compañías concretan la megainversión que permitirá industrializar y exportar el gas de Vaca Muerta a gran escala.

La petrolera nacional YPF anunció una licitación clave para desarrollar un proyecto en sociedad con su análoga malaya Petronas, para producir y exportar gas natural licuado (GNL).

“El proyecto de exportación de gas natural licuado alcanzó un nuevo hito que marca el avance en la ejecución de este. Se lanzó un proceso competitivo para la adjudicación de las ingenierías de las unidades flotantes de licuefacción”, informó YPF.

En septiembre de 2022, YPF y Petronas firmaron un acuerdo con vistas a invertir 10.000 millones de dólares en una primera etapa, para construir en Argentina una planta de licuefacción de gas extraído de la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Neuquén.

NoticiasRelacionadas

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

Crean la empresa de publicidad en vía publica más grande de la región gracias a una millonaria inversión

El plan prevé alcanzar una capacidad productiva de 25 millones de toneladas de gas por año, lo que implica construir gasoductos y otras infraestructuras y desarrollar la industrialización, comercialización y logística internacional. Aunque se prevé hacerlo en etapas, por su envergadura, las autoridades de YPF sumarán más socios a este proyecto.

El proyecto de GNL posibilitará a Argentina exportar anualmente 15.000 millones de dólares en gas a partir de 2032. El desarrollo de esta inversión es uno de los pilares del plan de YPF a cuatro años puesto en marcha recientemente por la compañía, con fuerte foco en el desarrollo de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo.

La mayor productora de hidrocarburos de Argentina anunció recientemente que invertirá este año 5.000 millones de dólares, de los cuales 3.000 millones se destinarán a sus operaciones en Vaca Muerta.

Etiquetas: GNLinversiónPetronasYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Empresas

OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina

Empresas

El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta

Últimas Noticias

  • RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones
  • Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 
  • OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina
  • El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias