martes 4, noviembre, 2025
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

YPF y ENI sellan alianzas para potenciar el GNL argentino

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
04/11/2025
En Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las firmas que trabajan en conjunto para aumentar la producción en Vaca Muerta, firmaron un acuerdo con la empresa energética más importante de los Emiratos Árabes.

YPF y ENI acordaron este martes otra estratégica alianza para la producción de Vaca Muerta, con la firma de “Framework Agreement” con XRG, la rama de inversiones internacionales de ADNOC, la mayor empresa de energía de los Emiratos Árabes. La rúbrica del contrato se llevó a cabo en Abu Dhabi, en el marco de ADIPEC 2025.

El acuerdo preliminar sienta las bases para la futura incorporación de XRG al proyecto Argentina LNG, una iniciativa de gas a gran escala que integra el upstream y el midstream para desarrollar los recursos de Vaca Muerta y abastecer a los mercados internacionales.

El proyecto Argentina LNG contempla una solución integrada que combina la producción de gas con la licuefacción mediante tecnología de unidades flotantes (FLNG).

NoticiasRelacionadas

YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta

Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país

En qué fase se encuentra el proyecto Argentina LGN

La primera fase prevé una capacidad de producción de 12 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL, a través de dos buques FLNG de 6 MTPA cada uno, y es expandible a 18 MTPA.

Se espera que las exportaciones alcancen hasta 18 millones de toneladas anuales de GNL para 2030.

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, resaltó que la alianza con XRG “fortalece una iniciativa clave para el futuro energético del país”.

Marín enfatizó que la colaboración permite avanzar hacia una plataforma de exportación de GNL de clase mundial que tendrá un impacto transformador en términos de empleo, inversión y posicionamiento internacional de Argentina.

Esta alianza estratégica suma a YPF un actor de los más relevantes del sector energético global. XRG, que lleva adelante inversiones en África, Asia y América del Norte, aspira a duplicar sus activos en la próxima década y cuenta con un valor empresarial de más de 80 mil millones de dólares.

Etiquetas: exportacionesgasGNLYPF
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

Kimblerly-Clark compra una competidora por USD 48.700 millones y nace un gigante del consumo masivo

¿Qué es un arbanit?
Alimentos y Bebidas

Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos

Industria

FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras

Últimas Noticias

  • Brasil y Europa son los destinos que más eligen los argentinos para vacacionar
  • Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
  • CyberMonday: cuáles fueron los productos más vendidos durante el primer día
  • Kimblerly-Clark compra una competidora por USD 48.700 millones y nace un gigante del consumo masivo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias