sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Energías Renovables

YPF y Catamarca firmaron un acuerdo para el desarrollo estratégico del litio

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/11/2022
En Energías Renovables, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
YPF y Catamarca firmaron un acuerdo para el desarrollo estratégico del litio

YPF sumó otro estratégico con Catamarca. El trato lo sellaron el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil y el presidente de YPF Tecnología (YTEC), Roberto Salvarezza, en la capital provincial.

¿De qué se trata? Según informaron fuentes oficiales, el acuerdo supone la cooperación tecnológica para el desarrollo de los recursos e industrialización del litio.

Mediante este nuevo acuerdo, el Gobierno de Catamarca, la UNCa e YTEC avanzan en la consolidación de la investigación y el desarrollo en la cadena de valor de litio en la Provincia.

En este sentido, acordaron la realización de actividades conjuntas asociadas a la exploración de salares, intercambio de conocimiento sobre los procesos extractivos, el estudio analítico de sales de litio y otros minerales como así también la realización de actividades de capacitación técnica, formación de recursos humanos e intercambio de investigadores.

NoticiasRelacionadas

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

En la rúbrica del convenio estuvieron presentes el Rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano, el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, y el senador Nacional por Catamarca, Guillermo Andrada.

Finalmente, se propone la transferencia de conocimientos en los procesos de producción de celdas y baterías de litio, profundizando el programa de YPF tecnología de federalización del desarrollo tecnológico en las provincias de nuestro país.

Alianza también con La Rioja

Además de Catamarca, La Rioja también cerró en octubre pasado un convenio con YPF para realizar estudios en la provincia para ver la factibilidad de que exista litio.

“Es un estudio para ver potenciales fuentes, hacer estudios, investigar, y en este caso avanzar en el desarrollo. Estamos dando los primeros pasos. Hay muchos inversores interesados”, destacó el ministro de Producción, Fernando Rejal en diálogo con la prensa.

Sobre el tema también habló el director de la carrera de Ingeniería en Minas de la Universidad Nacional de La Rioja (Unlar), Nicolás Carrizo, quien indicó que “la gran demanda mundial hace que sea el momento de litio. Con los proyectos de Catamarca, Jujuy y Salta, Argentina hoy es el 4° país productor de litio en el mundo”.

“Toda actividad produce impacto, pero hay que diferenciarlo de contaminación, ya que aquí no habría porque es el mismo material que sacamos de la naturaleza”, explicó.

“Tenemos un potencial geológico enorme en La Rioja, y en gran parte inexplorado. Es grande la demanda de litio en el mercado, hoy creció enormemente, lo que lleva a buscar, explorar, tratando de encontrar ese material requerido en el mercado internacional”, resaltó el especialista.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias