miércoles 12, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

YPF tiene todo listo para empezar la construcción de su quinto parque eólico

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
16/05/2024
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos

A través de su subsidiaria YPF Luz, la compañía estatal llevará a cabo el proyecto en una cementera de Olavarría.

YPF Luz comenzará a construir un nuevo parque eólico, ubicado en la planta de la empresa Cementos Avellaneda, a 10 kilómetros de Olavarría, en la provincia de Buenos Aires. Será el quinto que la firma pondrá en funcionamiento.

El bautizado Parque Eólico Cementos Avellaneda tendrá una potencia instalada de hasta 63 megavatios (MW) y estará emplazado dentro del predio de la cementera y en terrenos de terceros linderos a la planta, sobre una superficie de 450 hectáreas.

Desde YPF Luz indicaron que contará con nueve aerogeneradores de última generación, con tecnología Nordex Delta de 7 MW de potencia por aerogenerador. El parque tendrá un factor de capacidad estimado de 47 %.

NoticiasRelacionadas

YPF y ENI sellan alianzas para potenciar el GNL argentino

YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta

Además, generará 260.487 MW por hora por año de energía renovable, que es equivalente a las necesidades energéticas de unos 72.000 hogares, evitando la emisión de más de 119.824 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año. La puesta en marcha se prevé para el primer semestre de 2025.

Según detallaron desde la compañía energética, el proyecto tiene dos instalaciones diferenciadas. “Por un lado, cuatro aerogeneradores con un total de 28 MW de capacidad instalada estarán destinados al autoabastecimiento de Cementos Avellaneda, mientras que la energía de los otros cinco aerogeneradores, de una capacidad instalada de 35 MW, se comercializará en el Mercado a Término de Energías Renovables (Mater)”, explicaron.

Para Cementos Avellaneda, el desarrollo de este parque es parte de su compromiso con el cuidado del medio ambiente y de su estrategia para reducir la huella de carbono impulsando la transición energética. Tiene como objetivo el autoabastecimiento de aproximadamente un 47 % de la demanda eléctrica de su planta en Olavarría, a partir de la generación de energías renovables por un plazo de hasta 25 años.

Además, se logrará el aprovechamiento e integración de sitios que actualmente se encuentran en proceso de rehabilitación, luego del desarrollo de actividades mineras.

YPF Luz tendrá a su cargo la construcción del parque, con una inversión de 80 millones de dólares. Con este nuevo proyecto, suma 715 MW renovables (497 MW en operación y 218 MW en construcción), reafirmando su liderazgo en la provisión de energía renovable para las industrias argentinas.

Características del Parque Eólico Cementos Avellaneda

  • Generará 63 MW de potencia de fuente renovable:
  • Energía equivalente a más 72.000 hogares.
  • Ahorro de 119.824 toneladas de CO2 al año.
  • 9 aerogeneradores.
  • Superficie: 450 hectáreas.
  • Factor de capacidad: 47,2 %.
  • Energía generada: 260.487 MW por hora por año.
  • Inversión: más de 80 millones de dólares.
  • Empleo durante la construcción: 200 personas en pico de obra.

Cómo serán los aerogeneradores

  • Tecnología: Nordex Delta.
  • Capacidad instalada: 7 MW cada uno.
  • Alto de torre: 119 metros.
  • Largo de palas: 81 metros.
  • Altura total: 200 metros.
Etiquetas: Energía eólicaYPF
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Últimas Noticias

  • La inflación de octubre tuvo un leve incremento y fue del 2,3 %
  • Llega una nueva Noche de las Heladerías: conocé cuáles son los 10 gustos más elegidos
  • En 5 provincias la minería representa hasta el 90 % de sus exportaciones, ¿cuáles son?
  • El BCRA reactiva una herramienta clave para las fintechs
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias