martes 21, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

YPF rescindió un contrato para exportar gas desde el Puerto de Bahía Blanca

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2024
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La petrolera estatal YPF canceló un contrato que tenía con la firma Exmar para producir GNL a menos de dos años de su inicio. Éste permitía exportar gas por barco a países no limítrofes desde el puerto de Bahía Blanca.

El acuerdo, firmado en noviembre de 2018 por 10 años, se concretó bajo la gestión del ex presidente de YPF Miguel Gutiérrez, en un contexto en el cual sobraba gas en el país la mayor parte del año, esto teniendo en cuenta cuando sube la temperatura, y exportarlo como gas natural licuado (GNL) se veía como una alternativa a desarrollar.

En el contrato se fijaba que YPF le pagaría entre US$5 y US$8 millones por mes a Exmar por tener la barcaza amarrada en el puerto de Bahía Blanca, donde años antes estuvo el buque regasificador para las importaciones de GNL. El buque Tango FLNG llegó al país en febrero de 2019 y la primera exportación de gas líquido fue en septiembre de ese año, una vez transcurrida la época invernal.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]De acuerdo a lo notificado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, YPF suscribió un acuerdo con la empresa europea “para la finalización de contratos de licuefacción de gas natural y reclamos arbitrales pendientes”.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Fin de las retenciones: el campo declaró ventas por debajo de los USD 7.000 millones

Por la cosecha récord del agro se espera una liquidación millonaria

A través del mismo, explicó la compañía, “sin reconocer hechos ni derechos, se establece la finalización de los acuerdos de chárter y servicios de licuefacción de la barcaza licuefactora Tango FLNG, celebrados el 20 de noviembre de 2018, y la finalización de los reclamos arbitrales” que había iniciado Exmar y sin que esta tenga “nada más que reclamar a YPF».

Según fuentes de la petrolera, el resultado total de la operación de la barcaza finalizó con una pérdida aproximada de US$145 millones, tras realizarse solamente cinco exportaciones, por un total de 80.500 metros cúbicos (m3) de GNL.

“El precio de break-even del GNL que necesitaba el proyecto para ser rentable era superior a US$10 el millón de BTU. Los pagos mensuales de YPF a Exmar por el contrato estaban previstos entre US$5 y 8 millones por mes durante 10 años. No se mitigó los costos del proyecto con una contractualización de largo plazo”, dijeron en la compañía con control estatal.

Según informó la Comisión Nacional de Valores, la petrolera estatal cancelará el monto de US$150 millones con un pago inicial de US$22 millones y la suma restante se abonará en 18 pagos mensuales.

Etiquetas: ExportacióngasPuerto de Bahía BlancaYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
Bahía Blanca

Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical

Comercio

Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %

Economía

Fusiones y adquisicones: Argentina pierde peso frente a la región

Últimas Noticias

  • Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
  • El Banco Central oficializó el swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones
  • La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia
  • Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias