El proyecto conectará la cuenca neuquina con la costa atlántica de Río Negro e incluirá la instalación de una terminal petrolera en Golfo San Matías.
El gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, se reunió con el presidente de YPF, Horacio Marín, quien aseguró que la petrolera continúa con su idea de construir el oleoducto Vaca Muerta Sur. La megaobra busca conectar los yacimientos en Neuquén con la costa atlántica de Río Negro para exportar por allí gran parte del crudo que se extrae de la formación petrolífera.
Al margen de la confirmación de la continuidad de este proyecto, Marín transmitió cuáles serán los planes de trabajo e inversiones a nivel general y el perfil que espera desarrollar para la compañía en los próximos años. Otro de los puntos que se abordó durante el encuentro fue la situación general de las áreas que YPF posee en la provincia, en el marco del proceso de renegociación de las concesiones en marcha.
Es importante remarcar que la construcción del oleoducto incluye la realización de una terminal petrolera en el Golfo San Matías, para realizar los envíos de crudo hacia el exterior.
Además del gobernador, estuvieron presentes en la ciudad de Cipolletti, donde se llevó a cabo la reunión, por parte del gobierno de Río Negro la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini; la secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya; y por parte de YPF, también estuvo el vicepresidente de Asuntos Públicos, Lisandro Deleonardis, junto al gerente de Asuntos Externos de Neuquén y Río Negro, Federico Califano.