domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Energías Renovables

YPF Luz ya se encuentra operando al 100% en el parque eólico Los Teros

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/06/2021
En Energías Renovables, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La empresa informó que se completó la segunda etapa de trabajos en el parque eólico “Los Teros”, ubicado en la localidad bonaerense de Azul. Ya empezó a generar energías en su totalidad y abastecerá hogares e industrias.

Según se indicó con la segunda etapa del proyecto se sumaron 52 megawatts de los 123 de potencia instalada de la primera etapa, en operación desde 2020, alcanzando una capacidad total de 175 megawatts de energía de fuente -renovable, eficiente y sustentable.

La empresa señaló en un comunicado que la obra que se llevó a cabo en dos etapas contó «con una inversión de 235 millones de dólares» y donde se instalaron 45 aerogeneradores en una superficie total de 3.610 hectáreas. Los Teros tiene la capacidad de producir 838 GWh por año y evitar así la emisión de más de 400 mil toneladas de dióxido de carbono.

Por su parte el CEO de la firma, Martín Mandarano, dijo que «es una gran alegría que hoy el 100% del parque eólico Los Teros esté generando energía para los argentinos».

NoticiasRelacionadas

Se aprobó el 7° proyecto del RIGI, un parque eólico de USD 250 millones

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

«Requirió de mucho esfuerzo y compromiso ante el contexto de Covid-19, con grandes desafíos operativos y logísticos”, agregó en un comunicado.

También el ejecutivo sostuvo que «la finalización de esta obra nos impulsa una vez más a reforzar nuestro compromiso en invertir en el país y generar la energía que necesita para su desarrollo.”

Los Teros cuenta con un factor de capacidad de 55%, un nivel de eficiencia que supera ampliamente el promedio mundial del 30%. El parque ubicado en el Azul es el segundo de la compañía luego de «Manantiales Behr», ubicado en la provincia de Chubut, que en 2020 había alcanzado el factor de capacidad promedio más alto del país.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Desde el Parque Eólico Los Teros, YPF Luz abastece con energía eléctrica a empresas como Toyota, Coca-Cola Femsa, Nestlé, Profertil, Holcim, Santander, Ford, Roca, Hyatt e YPF, entre otros. [/su_note]

Los aerogeneradores montados tienen una altura de torre de 110 metros, y un diámetro de pala de 137 metros, y además las obras incluyeron la construcción de una subestación para conectar la línea de 132 Kv entre Tandil y Olavarría.

Etiquetas: parque eólicoYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias