sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Energía

YPF Luz construirá un nuevo parque solar en Mendoza

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
17/07/2024
En Energía, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Se trata del séptimo proyecto renovable que impulsa la compañía. Qué capacidad instalada tendrá y para cuándo estará listo.

YPF Luz anunció la construcción de un nuevo proyecto destinado a continuar aportando energía renovable y competitiva a las industrias y empresas del país, a través del Mercado a Término de Energía Renovable (Mater). Se trata del Parque Solar Fotovoltaico El Quemado 1, que estará ubicado en el departamento de Las Heras, provincia de Mendoza.

El proyecto desarrollado junto con la Empresa Mendocina de Energía (Emesa), está ubicado a 53 kilómetros de la ciudad capital y a 13 de la localidad de Jocolí, considerada como una zona de alta radiación, que se estima que tendrá un factor de capacidad estimado de 31.4 %.

En esta primera etapa, el parque contará con más de 330.000 paneles bifaciales de última generación, instalados en una superficie de 350 hectáreas.

NoticiasRelacionadas

Una energética emitirá bonos verdes para financiar parques solares en la Argentina

Los aerogeneradores del parque eólico de YPF llegaron al Puerto de Bahía Blanca

La potencia instalada de esta etapa será de 200 megavatios (MW), que equivale a la energía que utilizan más de 180.000 hogares y evita la emisión de más de 298.000 toneladas de dióxido de carbono al año. Su puesta en marcha se prevé para el primer trimestre de 2026, con un plazo de construcción de 18 meses, y una inversión estimada de 170 millones de dólares en la primera etapa.

“Estamos felices de anunciar este proyecto que reafirma el compromiso con nuestra estrategia de acompañar a las empresas e industrias para que produzcan con energía eficiente y sustentable”, expresó Martín Mandarano, CEO de YPF Luz. “Este nuevo parque nos permite ampliar a ocho provincias el desarrollo de nuestras operaciones a lo largo del país para continuar diversificando la matriz energética nacional”, agregó.

El Parque Solar Fotovoltaico El Quemado I permitirá a YPF Luz alcanzar 915 MW de capacidad instalada renovable. Actualmente, la compañía cuenta con 497 MW en operación y 418 MW en construcción, que corresponden al nuevo parque de 200 MW, al Parque Eólico General Levalle, de 155 MW en la provincia de Córdoba, y al Parque Eólico CASA de 63 MW, ubicado en Olavarría, provincia de Buenos Aires.

Estos proyectos reafirman el liderazgo de YPF Luz en la provisión de energía renovable, a lo que se agrega el carácter federal de su presencia, distribuyendo su accionar en ochos provincias del país.

¿Cómo es el Parque Solar Fotovoltaico El Quemado 1?

  • Inversión: 170 millones de dólares.
  • Factor de capacidad: de 31,4 %.
  • Potencia instalada: 200 MW.
  • Energía equivalente a más 180.000 hogares.
  • Ahorro de 298.609 toneladas de CO2 al año.
  • Paneles: 337.212 paneles fotovoltaicos bifaciales.
  • Empleo en etapa de obra: más de 400 personas en pico de obra.
  • Superficie: 350 hectáreas en una superficie total de 2816.
  • El parque se interconectará al Sistema Argentino de Transporte Eléctrico a través de la actual Línea de Alta Tensión 220 kV Cruz de Piedra (Mendoza) – San Juan, que incluye la construcción de la nueva Subestación Transformadora El Quemado.
  • Fecha de inauguración: primer trimestre de 2026.
Etiquetas: energía solarparque solarYPF Luz
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Las exportaciones de energía marcaron un récord en 2025

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Energía

Se aprobó el 7° proyecto del RIGI, un parque eólico de USD 250 millones

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias