sábado 18, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

YPF invertirá 1700 millones de dólares en Vaca Muerta durante el 2022

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
29/12/2021
En Economía, Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La empresa ya invirtió 10 millones de dólares para acondicionar la puerta de salida para el crudo hacia Chile.

Así lo anticipó Pablo González, presidente de la compañía, en una entrevista. El directivo consideró que la construcción del nuevo gasoducto troncal marcará un antes y un después en la historia gasífera del país.

YPF dará un salto de 500 millones de dólares en su inversión en Vaca Muerta en el 2022. De este modo, totalizará unos u$s 1.700 millones en el próximo año, de la mano del despegue de una mayor producción de gas y petróleo en los yacimientos que desarrolla en Neuquén en el segmento no convencional.

González dijo que la empresa ya invirtió 10 millones de dólares para acondicionar la puerta de salida para el crudo hacia Chile, y al mismo tiempo criticó a la gestión del gobierno nacional anterior por no concretar una obra que evite los cuellos de botella del gas, en medio de la crisis mundial por la disponibilidad de este recurso que impone valores récords y eventuales importaciones más caras en dólares para el país.

NoticiasRelacionadas

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

También dijo que el nuevo presupuesto recientemente aprobado va a marcar el inicio de una etapa de crecimiento para el shale que va a determinar que tal vez en dos años el no convencional tenga una producción superior al convencional y, en segundo lugar, que YPF tenga saldos exportables. En no convencional, a su vez, pasaron de 39 mil a 61 mil barriles en un año (promedio diario), lo cual considera «una ayuda importantísima en este momento del incremento de la oferta energética para Argentina en un contexto de crisis internacional».

En ese sentido, agregó que en el país «estamos con el gas en la liquidación de la producción a u$s 3,55 por millón de BTU (MBTU) y en Europa está a 30 el gas natural licuado (GNL). En función de los yacimientos que tenemos en Vaca Muerta y el gasoducto (troncal Néstor Kirchner) nos da mucho optimismo para el año que viene».

Etiquetas: InversionesYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El Gobierno logró que el superávit de septiembre fuera de $300.000 millones

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
Economía

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC

Economía

El empleo asalariado registrado en el sector privado volvió a caer en julio

Últimas Noticias

  • La Noche de los Alfajores 2025: el nuevo evento nacional que celebra al dulce más argentino
  • El alfajor Barrigón Triplazo, campeón mundial 2025, ahora se consigue en kioscos
  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias