jueves 16, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

YPF instalará en la ciudad una planta para exportar Gas Natural Licuado

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/11/2018
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

La petrolera estatal YPF firmó ayer un acuerdo con la empresa belga Exmar para contratar por los próximos 10 años una barcaza que le permitirá exportar Gas Natural Licuado ( GNL) a partir de 2019, lo que posicionará a la compañía y a la Argentina en un reducido grupo de países comercializadores de ese producto.

Así lo anunciaron el presidente de YPF Miguel Gutiérrez, el CEO Daniel González, y el vicepresidente ejecutivo de Gas y Energía, Marcos Browne, junto a los directivos de la firma Exmar encabezados por el CEO Nicolás Saverys, en un encuentro realizado en la sede de la compañía argentina en Puerto Madero.

Se trata de un proyecto de industrialización que le permitirá a la empresa exportar hasta el 5% de su producción actual, estimada entre 40 y 45 millones de metros cúbicos diarios, hasta que logre avanzar en su megaproyecto de construcción de una planta de licuefacción en tierra.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La petrolera informó en un encuentro con la prensa, que la barcaza tendrá un contrato de exclusividad con YPF para operar durante los próximos 10 años para licuar gas natural en la zona de Bahía Blanca, en la misma zona marítima hasta donde hace semanas se encontraba el barco regasificador. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

YPF acelera su proyecto de GNL en Vaca Muerta

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

La barcaza tiene una capacidad para licuar 2,5 millones de metros cúbicos por día, y un equivalente de 500.000 toneladas de GNL al año.

«Con esto logramos poner en el mercado internacional gas natural que hoy no tiene mercado dada la estacionalidad argentina», explicaron los directivos de YPF al precisar que el buque comenzará su navegación desde el astillero en que se encuentra en la ciudad china de Shangai a comienzos de 2019, para llegar al país tras unos 45 días de navegación.

De acuerdo a las previsiones operativas, «a mediados de febrero la barcaza estará en condiciones de iniciar las operaciones de adecuación y los ejercicios de puesta en marcha para comenzar a producir entre mayo y los primeros días del invierno argentino».

Pasado el pico de la demanda invernal del país, el acuerdo prevé que a partir de septiembre la barcaza estará produciendo con toda la capacidad de licuefacción.

Etiquetas: gas naturalGNLYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La UNS de Bahía Blanca realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo
Bahía Blanca

Trabajo y futuro: la UNS realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo

Empresas

Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Últimas Noticias

  • Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios
  • Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
  • El empleo asalariado registrado en el sector privado volvió a caer en julio
  • Milei en IDEA: prometió reformas y mayor productividad
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias