martes 21, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

YPF cuadriplicó sus beneficios brutos durante el primer trimestre

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/05/2021
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La empresa informó que la mejora es consecuencia de un repunte importante de la demanda de naftas y gasoil, los incrementos de precios registrados en todos los segmentos y una asignación de recursos más eficiente.

La petrolera YPF anunció este martes al mercado que logró una sólida recuperación de la rentabilidad multiplicando por cuatro los beneficios brutos antes de impuestos durante el primer trimestre del corriente año respecto al último trimestre de 2020.

De esta forma, la empresa se ubicó en niveles cercanos a los del mismo período del 2020, cuando todavía no había impactado la pandemia en la actividad.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]YPF informó que la mejora en sus resultados fue resultado principalmente de un repunte importante de la demanda de naftas y gasoil, los incrementos de precios registrados en todos los segmentos y una asignación de recursos más eficiente.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos

YPF acelera su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La compañía también subrayó que logró reanudar por completo la actividad en el Upstream (exploración y extracción) que alcanzó un récord en la cantidad de pozos horizontales completados en un trimestre con 34 pozos dentro la actividad no convencional (gas y petróleo) sobre un total de 48 en todos los campos operados.

En este marco, la producción de hidrocarburos creció un 3% respecto al trimestre anterior, impulsada en buena medida por un aumento del 4% en crudo.

Se destaca también el comportamiento de la producción no convencional de crudo (+20%) a partir de los resultados obtenidos en los yacimientos de Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur.

En este conjunto de campos que representan la vidriera de Vaca Muerta, se alcanzó en marzo un récord de producción de 42.000 barriles de petróleo por día, anunció la compañía.

Por el lado del downstream -refinación y comercialización de combustibles-, la demanda local de los principales productos refinados (nafta y gasoil) se incrementó un 6% respecto al trimestre anterior, pero aún está un 6% por debajo de los niveles del primer trimestre de 2019.

En consecuencia, los costos operativos disminuyeron un 21% respecto del primer trimestre del año anterior con resultados positivos en todos los segmentos.

Los ingresos del 1T21, que ascendieron a US$2.648 millones, mostraron una recuperación de manera secuencial, aumentando 16,6%, tanto por mayores ventas locales como por exportaciones, impulsadas por un aumento generalizado en volúmenes y precios.

Etiquetas: hidrocarburosYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
  • El Banco Central oficializó el swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones
  • La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia
  • Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias