miércoles 15, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

YPF comunicó oficialmente por qué no eligieron Bahía para la planta de GNL

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
01/08/2024
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos

YPF y Petronas se decidieron por la provincia de Río Negro, cambiando el rumbo de una inversión por la cual el puerto bahiense venía trabajando hace una década.

La construcción de una planta de Gas Natural Licuado que se iba a hacer en el Puerto de Bahía Blanca finalmente se realizará en Punta Colorada, provincia de Río Negro. Se trata de una inversión a diez años de entre 30.000 y 50.000 millones de dólares, que servirá para transformar el yale gas que se extrae de Vaca Muerta y exportarlo al mundo vía marítima.

Más allá de las disputas políticas e ideológicas que se sucedieron durante los últimos meses, principalmente entre el presidente de la Nación, Javier Milei, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por la falta de adhesión de este último al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), tanto YPF como Petronas realizaron un comunicado explicando las razones de esta decisión.

La relocalización del proyecto se debe, según explicaron, a aspectos técnicos que a la hora de llevar a cabo la obra son de relevancia. Aún si la provincia de Buenos Aires adhería al RIGI (que es de carácter nacional, por lo cual iba a estar vigente en la provincia de todos modos) la decisión hubiera sido la misma.

NoticiasRelacionadas

YPF acelera su proyecto de GNL en Vaca Muerta

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

“Requirió de un trabajo técnico muy minucioso y exhaustivo, tomando todas las variables técnicas, económicas, ambientales, geográficas, fiscales y regulatorias”, aseguraron.

El comunicado entre las dos compañías:

Etiquetas: GNLPetronasYPF
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Bahía Blanca

Las ventas de la Exposición Rural de Bordeu llegaron a casi $1.500 millones

Últimas Noticias

  • ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas
  • El INDEC da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %
  • YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta
  • RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias