martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Xiaomi desbanca a Apple en la venta mundial de dispositivos wearables

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/12/2018
En Empresas, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El mercado de los wearables o los dispositivos tecnológicos que se ponen, como relojes o pulseras electrónicos, va cogiendo fuerza. Cada año es más grande y hay más variedad de empresas que lanzan sus propios productos, pero solo hay dos compañías muy distintas entre sí que están marcando el ritmo de esta industria y son Xiaomi y Apple.

Un reciente estudio de IDC muestra la evolución de las ventas de wearables y como Xiaomi superó a las de la compañía estadounidense. Más de 32.000 millones de dispositivos de este tipo se vendieron durante el tercer trimestre de 2018 en todo el mundo, un 21,7% más de los conseguido en el mismo periodo del año pasado.

Apple no suele compartir muchos datos de ventas del Apple Watch, de ninguna de sus versiones. Por eso los datos de la consultora IDC son de gran ayuda para corroborar lo que ya se especulaba en el sector, que el reloj inteligente de la manzana estaba cogiendo fuerza, especialmente el Apple Watch Series 3.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Según los datos aportados por IDC, la compañía americana envió 4,2 millones de relojes en estos meses, lo que supone un incremento sustancial con respecto al año pasado cuando solo vendieron 2,7 millones de unidades. Es decir que la compra de Apple Watch ha crecido hasta un 54% de una año a otro.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Lionel Messi jugará en Inter de Miami, los detalles de su llegada a Estados Unidos

Microsoft y Apple se niegan a participar en una junta de OpenAI

A pesar de este crecimiento espectacular, hay otra empresa que se ha posicionado a la cabeza de este ranking. Con un tipo de negocio muy diferente al de Apple, la empresa china Xiaomi cuya principal característica son su precios supercompetitivos ha sido la que más wearables ha vendido en este periodo del año.

El éxito se lo debe la pulsera Mi Band 3, una pulsera inteligente de menos de 30 euros que gracias a la expansión que ha realizado la empresa fuera de China durante el último año ha llegado a 6.900 millones de consumidores en todo el mundo. Con respecto a esos mese del 2017, el resultado es un aumento del 90% de las ventas.

Así entre estas dos compañías se reparten las cuotas más altas del mercado: Xiaomi se hace un el 21,5%, mientras que Apple se ha quedado con un 13,1%. El resto de fabricantes de dispositivos wearables no han conseguido tanto empuje, Fitbit por ejemplo, llega a perder ventas, un 3,1% menos que en el tercer trimestre de 2017.

Sin embargo, este no ha sido el pero momento para los fabricantes del Fitbit Versa, durante los anteriores trimestres las caídas habían sido mayores. Y aún así esta compañía es la segunda en el mundo que más relojes inteligentes vende por detrás de Apple.

Mejores noticias tienen las empresas que ocupan la cuarta y quinta posición, es decir, Huawei y Samsung. Los relojes y pulseras inteligentes de Huawei se mantiene con una cuota de mercado de 5,9% por delante de Samsung que, a pesar de estar en esta posición, es la compañía que más ha crecido entre julio y septiembre, hasta un 91% más de ventas que hace un año.

Fuente: Computer Hoy

Etiquetas: AppleXiaomi
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias