miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Vuelven a plantear el proyecto del tren desde el sur mendocino a Bahía Blanca

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2024
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Hace algunos años, con el objetivo de promover el proyecto de Potasio Río Colorado, se había planteado la posibilidad de reactivar un ramal ferroviario desde el Sur provincial hasta el puerto de Bahia Blanca, que serviría además para tener una alternativa de traslado a la producción local abaratando costos y llegando directamente a puerto.

Pasaron muchos años desde ese proyecto e incluso se planteó que era “más viable” hacer un tren desde Neuquén – Cipoletti con 237 kilómetros de nuevas vías a reactivar el trazado por el Sur mendocino. Pese a esto, en los últimos días hubo una reunión entre representantes mendocinos y el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, para priorizar las obras que se realizarán en la provincia a fin de poner en marcha distintos proyectos férreos.

También hubo reuniones con la cartera del Interior, que conduce Wado de Pedro, donde los equipos técnicos de Silvina Batakis mostraron su interés en obras estratégicas de mediano y largo plazo que posicionan a Mendoza en una localización clave para la conexión bioceánica.

Uno de los proyectos más importantes habla de la reactivación del ferrocarril San Martín desde Palmira hacia Buenos Aires, el cual tiene un ramal secundario que conecta con San Rafael vía Monte Comán.

NoticiasRelacionadas

Logística: los fallos en la cadena de frío implican pérdidas millonarias

Más de 300 empresas participaron de las rondas de negocios en el Dow Center

Además de eso, y de otros proyectos de trenes de cercanía para el Gran Mendoza, se puso sobre la mesa la posibilidad de reflotar el proyecto para llegar desde el Sur mendocino a Bahía Blanca.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Según explicaron desde el Gobierno provincial, “el ramal Sarmiento que une a General Alvear con el puerto de Bahía Blanca es algo que está en la órbita de las políticas ferroviarias”. [/su_note]

El proyecto original establecía un recorrido de 1400 kilómetros desde Malargüe, pasando por San Rafael y Alvear. Desde allí la traza del Sarmiento continuará hasta Realicó, General Pico y desde allí hasta el puerto de Bahía Blanca.

El proyecto aparece como una oportunidad para potenciar los departamentos del Sur y ofrecer alternativas de servicios también para la industria petrolera, la que actualmente depende en gran parte de Neuquén.

Etiquetas: MendozaPuerto de Bahía Blancatransportetren
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias