miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Vista anunció una inversión de 400 millones de dólares en Vaca Muerta

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/03/2022
En Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La petrolera es la segunda mayor productora de petróleo no convencional en el país, sólo detrás de YPF.

La petrolera Vista invertirá entre u$s 350 millones y u$s 400 millones este año en Vaca Muerta. “Para 2022, esperamos conectar 24 nuevos pozos, donde la actividad de perforación estará, principalmente, focalizada en nuestro bloque Bajada del Palo Oeste», seguró el fundador y CEO de la compañía, Miguel Galuccio, en el call con inversores realizado la semana pasada.

Días atrás, Vista -detrás de YPF, el segundo mayor productor de petróleo no convencional de Vaca Muerta- anunció sus resultados de 2021, primera vez que la empresa cerró un balance anual positivo desde su fundación, en octubre de 2017. Ganó u$s 78,5 millones. En 2020, había perdido u$s 115,6 millones.

Como consecuencia, las acciones de la compañía, que cotizan en las bolsas de México y Nueva York, subieron 13,7%, a u$s 7,89 en Wall Street.

NoticiasRelacionadas

Vista perforó en un nuevo nivel de Vaca Muerta e incrementó 20% su producción del trimestre

Vista Oil aumentó su producción de petróleo en Vaca Muerta

En su presentación con inversores, Galuccio precisó que, de los 24 nuevos pozos, 16 estarán en Bajada del Palo Oeste, el yacimiento emblema de Vista. Habrá dos en Bajada del Palo Este, otros tantos en Águila Mora y cuatro en Aguada Federal. Este último, es uno de los dos bloques cuya totalidad le adquirió el mes pasado a la alemana Wintershall DEA. El otro es Bandurria Sur. Vista ya le había comprado la mitad de esos yacimientos en septiembre a la estadounidense ConocoPhillips. Las transacciones valuaron a ambos activos en su conjunto en u$s 140 millones.

«Con este plan de actividad, proyectamos un crecimiento aproximado de nuestra producción en un 20%, año contra año, llegando a un promedio de 46.000 a 47.000 barriles equivalentes de petróleo (boe) diarios para 2022», indicó el ex presidente de YPF (2012-16).

En el año, Vista puso en producción 20 pozos nuevos en Bajada del Palo Oeste, donde ya tiene 40 en actividad. El incremento programado para este año representa un salto del 20%, tanto en perforación como en volúmenes extraídos.

Etiquetas: Miguel Galuccio
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Industria

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias