domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Virgin Galactic se convirtió en la primera firma cotizada de turismo espacial

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
29/10/2019
En Empresas, Internacional, Negocios
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La compañía Virgin Galactic, propiedad del empresario británico Richard Branson, se convirtió en la primera firma de turismo espacial que cotiza en bolsa, en medio de una gran expectación en Wall Street.

Virgin Galactic entra en la Bolsa de Nueva York tras fusionarse con la empresa de inversiones Social Capital Hedosophia, fundada por el multimillonario de Sri Lanka y ex ejecutivo de Facebook Chamath Palihapitiya, quien tiene ahora un 49 % del negocio mientras Branson mantiene el 51 %.

La salida a bolsa no ha seguido el proceso típico de oferta inicial pública de acciones, sino que es resultado de esa fusión con Social Capital Hedosophia, previamente cotizada y que invirtió unos 800 millones de dólares en la firma de Branson.

La entidad resultante de la operación, que se completó la semana pasada, lleva el nombre de Virgin Galactic Holdings, tiene ahora unos 2.300 millones de dólares de capitalización y se identifica con la etiqueta bursátil «SPCE».

NoticiasRelacionadas

S&P 500 y Nasdaq cierran en máximos históricos impulsados por grandes empresas tecnológicas

Wall Street cae después de que los subsidios por desempleo en Estados Unidos volvieron a superar el millón

Sus acciones, que se identificaban previamente como IPOA (la etiqueta de la empresa de Palihapitiya), partieron ayer con un precio de unos 12 dólares al inicio de la sesión y una hora después su valor subía en torno al 8 %.

La Bolsa de Nueva York vistió su fachada para la ocasión colgando un enorme cartel de Virgin Galactic y recibió en su parqué a sus principales ejecutivos, Branson y Palihapitiya, así como a George Whitesides, el consejero delegado.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En un comunicado, Branson señaló que Virgin Galactic está «posicionada para capitalizar el mercado comercial del espacio, que crece rápido y genera millones de dólares, y en última instancia abrir el espacio a miles de nuevos astronautas».[/su_note]

«La conclusión con éxito de la fusión entre Virgin Galactic y Social Capital Hedosophia, y el inicio de la cotización de ayer, es resultado de un intenso periodo de trabajo y nos da una base sólida para finalizar nuestro programa de vuelos en pruebas, empezar vuelos comerciales regulares de pasajeros (…) y estudiar futuras tecnologías y mercados», indicó la firma en la misma nota.

El hito de salir a bolsa, sostiene Virgin Galactic, implica que «cualquiera puede invertir en el emocionante futuro de los vuelos espaciales tripulados y contribuir a los beneficios para la humanidad».

Etiquetas: Wall Street
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias