miércoles 22, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Vinculación estratégica con empresas privadas en INTA Anguil

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/03/2019
En Agro, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Estación Experimental Agropecuaria Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas” quiere ser protagonista de un proceso de transformación, liderando el desarrollo de innovaciones que permitan avanzar hacia una Ganadería Inteligente. En el marco de este objetivo, el Laboratorio de Robótica, el Área Sanidad Animal y el Área de Nutrición animal y Calidad de producto del INTA Anguil, propiciaron un encuentro con empresas DVL Satelital /TC SA, vinculadas con el sector informático y PLYRAP S.A., proveedores de insumos para el sector, con el propósito de avanzar en procesos tecnológicos ganaderos, fortaleciendo el trabajo interdisciplinario, para la generación de proyectos de desarrollo conjunto.

Estuvieron presentes en la reunión en representación de los grupos mencionados de INTA, el Dr. Ariel Miranda, la Dra. Adriana Pordomingo, los ingenieros Ricardo Garro y Matías Camilletti y el Méd. Vet. Luis Rhades. Representando a las empresas, asistieron Guillermo y Damián Merino y Federico Serrani.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Las empresas visitantes fueron invitadas a recorrer las instalaciones de la Estación Experimental, en donde se llevó a cabo el desarrollo de comederos inteligentes utilizados para medir el consumo individual de alimento de los animales, lo que permite identificar aquellos que son más eficientes en la conversión del alimento en carne.[/su_note]

Dada la disponibilidad de infraestructura en las instalaciones del INTA Anguil, se consensuó la oportunidad de generar un espacio para el desarrollo de un “modelo ganadero inteligente” para desarrollar algunas propuestas, como la posibilidad de generar hardware y software para desarrollar sistemas de captura de datos, monitoreo de los partos y/o abortos en las vacas de cría, mediante un dispositivo electrónico que permita geoposicionar el parto, señales de alerta para sistemas inteligentes del manejo del agua en molinos, tanques, aguadas y bebederos, monitoreo de las reservas forrajeras almacenadas en silo bolsas, instalación de electrificadores inteligentes para un pastoreo intensivo y caravanas inteligentes para monitoreo individual de temperatura, con señal de alerta.

NoticiasRelacionadas

Crean la primera red de drones agropecuarios de Latinoamérica 

Yerba mate: desarrollan nuevas variedades que presentan un mejor rendimiento

Después de esta primera reunión, tanto las empresas DVL Satelital / TC SA y PLYRAP S.A., como el INTA Anguil, decidieron seguir avanzando en la formalización de esta vinculación estratégica, quedando abierta la oportunidad de iniciar la generación de convenios de colaboración técnica.

Etiquetas: ganaderíaINTArobótica
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %

Economía

Fusiones y adquisicones: Argentina pierde peso frente a la región

Empresas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

Últimas Noticias

  • Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas
  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias