lunes 3, noviembre, 2025
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Viceministro de Granos de China visitó Argentina

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/11/2017
En Agro, Economía, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Funcionarios del Ministerio de Agroindustria recibieron en la sede de la cartera Nacional al viceministro de la Administración Estatal de Granos de la República Popular China, LU Jingbo, y a la delegación que lo acompaña.

Resaltaron que “esta visita tiene especial relevancia para nuestro país teniendo en cuenta que China es nuestro principal comprador de porotos de soja, ha sido un gran mercado para nuestro aceite de soja y aspiramos a vender en el futuro maíz y otros granos”.

En 2016 China importó 84 millones de toneladas de porotos de soja, siendo Argentina el tercer proveedor después de Brasil y Estados Unidos, con 7,8 millones de toneladas por U$S 2.793 millones.

La Administración Estatal de Granos depende directamente del Consejo de Estado y tiene por función regular el mercado y reservas estatales de los granos esenciales para la seguridad alimentaria de China (porotos de soja, arroz, maíz y trigo), como así también de los aceites vegetales de mayor consumo, como los de soja y de palma.

NoticiasRelacionadas

Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Desde Agroindustria se reiteró la solicitud para que las empresas chinas vuelvan a adquirir aceite de soja argentino, ya que no se han registrado operaciones comerciales desde septiembre de 2015 cuando las empresas chinas se reorientaron a otros competidores. En esta oportunidad, el viceministro reiteró el mensaje transmitido en agosto pasado a la delegación de Agroindustria por las autoridades chinas de impulsar las compras a nuestro país de este producto, que por el volumen y monto de las transacciones es clave en la oferta exportable de nuestro país respecto a China.[/su_note]

En la reunión mantenida se pasó revista a la situación productiva del mercado de granos de Argentina, las perspectivas del mercado chino, como así también a las inversiones chinas en nuestro país en el sector de la comercialización de granos y aceites.

El lunes 30 la delegación china visitó en el polo productivo sojero-aceitero de Rosario el Complejo Agroindustrial de COFCO Argentina y la planta de la empresa Renova en Timbúes, como así también establecimientos productivos de la zona.

 

Etiquetas: ChinaComercioExportacióngranos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

¿Qué es un arbanit?
Alimentos y Bebidas

Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos

Tormentas con intensa actividad eléctrica, caída de granizo en zonas productivas y heladas en plena primavera generan preocupación entre los productores. El frío golpeó directamente al corazón de la cosecha fina y del girasol naciente.
La Agrícola

El frío también mata todo: heladas en La Pampa 

Industria

FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras

Últimas Noticias

  • Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos
  • El frío también mata todo: heladas en La Pampa 
  • Buenos Aires reglamentó su propia Ley de Inversiones Estratégicas
  • FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias