El fin de semana extra largo, que combinó los feriados de Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, mostró un gran movimiento turísticos por todo el país, y La Pampa no fue la excepción, con localidades que tuvieron un 95 % de ocupación hotelera.
Semana Santa coincidió con el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas y la combinación de feriados dio como resultado un fin de semana extra largo que tuvo resultados muy positivos para el sector turístico, golpeado tras una débil temporada de verano, según datos informados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Viajaron 3,2 millones de personas en los seis días que duró el fin de semana y gastaron 631.667 millones de pesos en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.
Si bien el hecho de que la duración de Semana Santa este año es un 50 % superior a la del 2023, por los dos días extras, el impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70 % superior al año pasado, con un visitante que, en promedio, gastó 47.913 pesos diarios, un 16,1 % más que en 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 4,1 días.
Algunas rutas turísticas colapsaron entre miércoles y viernes, con demoras que triplicaron en tiempo al de un viaje normal. Mientras que sólo por Aerolíneas Argentinas viajaron 282.000 personas. Los encuentros religiosos dominaron la agenda en cada ciudad, y fueron acompañados por festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas.
En lo que va del año, van dos fines de semana largos, donde viajaron 5,8 millones de turistas y gastaron 984.526 millones de pesos(1.158 millones dólares).
El turista internacional sigue estando muy presente en los destinos locales, aunque también se notó más el entusiasmo de argentinos por viajar a países vecinos, aprovechando ventajas cambiarias o beneficios temporales, especialmente a Chile y Uruguay.
Semana Santa pampeana
A través del programa recientemente lanzado, La Pampa Original, que tiene como objetivo atraer turistas, poniendo en valor tradiciones, historia y encanto natural, La Pampa registró un movimiento turístico durante Semana Santa. Los principales atractivos fueron las fiestas regionales, el turismo rural y las celebraciones religiosas de Pascuas.
Así, en Victorica la ocupación alcanzó el 95 % de la mano de la Fiesta Nacional de la Ganadería y la localidad de Realicó llegó casi al 80 %. Mientras, el alojamiento en General Pico se ubicó en un 55 %. En tanto, Santa Rosa trabajó con un buen nivel de reservas y muchos turistas viajaron 35 kilómetros hasta la Reserva Provincial Parque Luro para presenciar la brama de los ciervos, acompañados por guías expertos, excursiones que tuvieron cupo completo.
También en la capital se llevó a cabo su tradicional vía crucis que convoca a visitantes y aledaños. Además, las termas de Bernardo Larroudé estuvieron repletas, casi al 100 %. Por su lado, Eduardo Castex atrajo al visitante con la presentación del artista Luck Ra y una variedad de citas deportivas y religiosas. Las estancias con infraestructura para turismo rural informaron una ocupación del 65 % durante el fin semana largo.