lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Viajaron 3,2 millones de turistas por Semana Santa y gastaron $631.667 millones

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
03/04/2024
En La Pampa, Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El fin de semana extra largo, que combinó los feriados de Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, mostró un gran movimiento turísticos por todo el país, y La Pampa no fue la excepción, con localidades que tuvieron un 95 % de ocupación hotelera.

Semana Santa coincidió con el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas y la combinación de feriados dio como resultado un fin de semana extra largo que tuvo resultados muy positivos para el sector turístico, golpeado tras una débil temporada de verano, según datos informados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Viajaron 3,2 millones de personas en los seis días que duró el fin de semana y gastaron 631.667 millones de pesos en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

Si bien el hecho de que la duración de Semana Santa este año es un 50 % superior a la del 2023, por los dos días extras, el impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70 % superior al año pasado, con un visitante que, en promedio, gastó 47.913 pesos diarios, un 16,1 % más que en 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 4,1 días.

Algunas rutas turísticas colapsaron entre miércoles y viernes, con demoras que triplicaron en tiempo al de un viaje normal. Mientras que sólo por Aerolíneas Argentinas viajaron 282.000 personas. Los encuentros religiosos dominaron la agenda en cada ciudad, y fueron acompañados por festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas.

NoticiasRelacionadas

Rafael Nadal llega con su cadena de hoteles de lujo a 7 puntos turísticos de Argentina

Vacaciones de invierno 2025: el impacto de $1,5 billones superó expectativas previas

En lo que va del año, van dos fines de semana largos, donde viajaron 5,8 millones de turistas y gastaron 984.526 millones de pesos(1.158 millones dólares).

El turista internacional sigue estando muy presente en los destinos locales, aunque también se notó más el entusiasmo de argentinos por viajar a países vecinos, aprovechando ventajas cambiarias o beneficios temporales, especialmente a Chile y Uruguay.

Semana Santa pampeana

A través del programa recientemente lanzado, La Pampa Original, que tiene como objetivo atraer turistas, poniendo en valor tradiciones, historia y encanto natural, La Pampa registró un movimiento turístico durante Semana Santa. Los principales atractivos fueron las fiestas regionales, el turismo rural y las celebraciones religiosas de Pascuas.

Así, en Victorica la ocupación alcanzó el 95 % de la mano de la Fiesta Nacional de la Ganadería y la localidad de Realicó llegó casi al 80 %. Mientras, el alojamiento en General Pico se ubicó en un 55 %. En tanto, Santa Rosa trabajó con un buen nivel de reservas y muchos turistas viajaron 35 kilómetros hasta la Reserva Provincial Parque Luro para presenciar la brama de los ciervos, acompañados por guías expertos, excursiones que tuvieron cupo completo.

El bramido de los ciervos que atrae a los turistas hacia la Reserva Provincial Parque Luro

También en la capital se llevó a cabo su tradicional vía crucis que convoca a visitantes y aledaños. Además, las termas de Bernardo Larroudé estuvieron repletas, casi al 100 %. Por su lado, Eduardo Castex atrajo al visitante con la presentación del artista Luck Ra y una variedad de citas deportivas y religiosas. Las estancias con infraestructura para turismo rural informaron una ocupación del 65 % durante el fin semana largo.

Etiquetas: turismo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Turismo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Turismo

Buenos Aires renueva su terminal portuaria para fomentar la llegada de cruceros

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias