Debido a la gran cantidad de consultas de comerciantes y consumidores por la implementación del Programa Precios Transparentes y la continuidad del Ahora 12, la directora de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, María Mercedes Patiño, mencionó que “el Gobierno intenta que los comerciantes bajen los precios de los productos cuando los consumidores pagan de contado, pero hay que aclarar que el precio lo determina el comerciante y no el Estado”.
Por otra parte comunicó, que el Programa Ahora 12 continúa en vigencia. “Ya no son cuotas sin interés, pero siguen siendo cuotas fijas”, destacó Patiño. La titular de la O.M.I.C expresó, “algunos comerciantes nos llaman para preguntarnos cómo hacer los carteles de los precios y la verdad es que no podemos asesorar a quienes debemos controlar, por eso les pedimos que se fijen en la pagina del Ministerio de la Producción.
Además recordó, que «también existe una aplicación para poder calcular el costo financiero total y el valor de las cuotas que cada tarjeta cobra por la financiación. Es muy útil, allí van a poder encontrar respuesta a sus inquietudes”, continuó Patiño.
También, con el fin de verificar que los comercios cumplan con la exhibición de precios en las vidrieras, la directora de la O.M.I.C, recorrió junto al inspector Francisco Báez, el Bahía Blanca Plaza Shopping (BBPS).
Además, se corroboró el funcionamiento del nuevo programa que lanzó el gobierno nacional, denominado “Precios Transparentes”.
Patiño señaló, “los comercios deben informar de manera precisa el CFT de los productos”.
[su_note note_color=»#eeeeee»]Por último, expresó que se dialogó con el encargado de una reconocida cadena de electrodomésticos que tiene sucursal en el BBPS, quien aseguró que varios de los productos disminuyeron el precio si se los adquiere de contado.[/su_note]
Según el estudio de IPC Online sobre un total de 361 electrodomésticos, 218 exhibieron bajas entre la última semana de enero y la primera de febrero (un 60%).
En tanto, el 35% (unos 128 artículos) no mostró modificaciones y apenas un 5% (18 productos) subió sus precios de contado.