martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Vendieron productos artesanales en la segunda Feria de Turismo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/08/2018
En Empresas, Neuquén, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El ministerio de Producción e Industria facilitó puestos para la degustación y venta de distintos productos que se elaboran en la provincia durante la segunda edición de la Feria de Turismo, que se desarrolló hasta ayer en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén, con entrada libre y gratuita.

El evento fue organizado por el gobierno de la provincia y contó con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Banco Provincia del Neuquén (BPN), el Instituto provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y el ministerio de Turismo de la Nación. El objetivo es fomentar la diversidad de opciones para los visitantes, mostrando los distintos atractivos que ofrece la provincia.

La subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, expresó su “gran satisfacción de estar aquí porque creemos que la producción y el turismo van de la mano para lograr la diversión de la matriz productiva. Hay 18 stands de productores y artesanos a los que acompañamos con diferentes herramientas y asistencia técnica en alguna etapa del proceso de elaboración”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Se pudo acceder a muestras “de todos los extremos de la provincia, con los emprendedores que estuvieron vendiendo productos diversificados tales como sidra, jugos frutales, mieles, hongos, artesanías de fibras naturales, chocolates, dulces, conservas, licores y cervezas, entre otros”, agregó la subsecretaria.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Gutiérrez pidió por obras para exportar el gas de Vaca Muerta

El gobernador pampeano recorrió la obra del gasoducto

Además, el Sello Gastronómico Neuquino estuvo representado por los propios cocineros y chefs que ofrecieron menús para la venta al público. La feria tuvo una agenda académica de charlas profesionales y abiertas al público para fomentar el desarrollo y crecimiento del sector, con capacitaciones y disertaciones de los sectores de hotelería, eventos, prestadores de servicios, cursos y talleres simultáneos.

Por su parte, el gobernador, Omar Gutiérrez, destacó que el desarrollo del turismo es proporcional al desarrollo de la conectividad vial y aérea, a la vez que repasó obras emprendidas y concretadas por el gobierno en estas áreas.

Además, recalcó que “los eventos deportivos de escala local, nacional e internacional diversifican la economía, potencian y desarrollan el turismo”. Dijo que tanto el sistema de salud de la provincia como los índices de disminución del delito “son componentes que propician que nos elijan” como sede de estos encuentros.

“Quiero agradecer a los empresarios, PyMES y cámaras representativas, porque son hombres y mujeres con coraje que nuclean los intereses sectoriales en forma colectiva para el desarrollo compartido del turismo”, expresó el gobernador.

Etiquetas: CFIOmar Gutiérrez
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

¿Quién fabrica los alfajores Fulbito? ¿Quién fabrica alfajores Mogy?
Alimentos y Bebidas

CADASA: la compañía argentina detrás de Nevares, Fulbito y Smack, los alfajores que marcaron generaciones

Arcor, Misky y Billiken lanzaron ediciones especiales de Halloween con Mogul, Fizz, Rocklets y Yummy.
Alimentos y Bebidas

Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce

Abrió de la tienda oficial en Mercado Libre para comprar el iPhone 17 Pro en Argentina
Negocios

Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro

Últimas Noticias

  • CADASA: la compañía argentina detrás de Nevares, Fulbito y Smack, los alfajores que marcaron generaciones
  • Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce
  • Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro
  • Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias