miércoles 24, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Vaca Muerta sumó un nuevo centro de convenciones a la capital neuquina

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/09/2022
En Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Vaca Muerta sumó un nuevo centro de convenciones a la capital neuquina

Con una inversión cercana a los 440 millones de pesos y coincidente con el 118 aniversario de la ciudad de Neuquén, se inauguró este nuevo espacio denominado “El Cisne”, ubicado en la Isla 132, del Paseo de la Costa, lo que contribuirá al desarrollo de más eventos y convenciones.

Neuquén, la provincia de Vaca Muerta, contará con un Centro de Exposiciones y Convenciones que la posicionará como un destino sede para la organización de eventos y el desarrollo del producto turismo de reuniones a nivel regional e internacional.

En el marco del 118 aniversario de la ciudad de Neuquén se realizó el corte de cintas, del cual participaron el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez y el intendente de la ciudad Mariano Gaido, junto al ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” De Pedro, entre otros funcionarios e invitados.

Oportunamente se presentaban 9 ofertas para la construcción de este edificio, que está emplazado en la Isla 132 de la ciudad capital, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con unos 20 meses como plazo de ejecución (600 días corridos), los cuales por la pandemia fue extendido un año más.

NoticiasRelacionadas

De la fusión total de dos empresas brasileñas nace un gigante global de los alimentos

El Tesoro estadounidense anunció que negocia un swap con Argentina

La licitación fue convocada por el ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación y forma parte del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial, para el cual la Argentina recibió un préstamo del BID.

El proyecto comprendió la construcción del edificio central y espacios exteriores de exposición, como hall de acceso y distribución, administración y servicios, café y restaurante y sanitarios públicos.

Cuenta con pabellones de exposiciones de planta libre, con posibilidad de subdivisión en espacios de uso simultáneo para diferentes actividades. Además, hay una plaza de exposiciones permanentes y transitorias al aire libre y estacionamiento público.

Se podrá generar un espacio dinámico, participativo y actividades vinculadas al turismo de reuniones, exposiciones, congresos, eventos culturales y sociales a nivel regional, nacional e internacional.

El turismo de reuniones es una de las actividades turísticas que más se incrementó durante los últimos tiempos, teniendo la particularidad de movilizar a gran cantidad de personas a los destinos por fuera de la clásica estacionalidad.

Previo al corte de cintas, el gobernador y el ministro nacional firmaron un convenio mediante el cual el gobierno nacional aportará aproximadamente 400 millones de pesos para la finalización de las obras complementarias de El Cisne.

Sobre el Centro de Convenciones y Exposiciones

Cabe señalar que este Centro de Convenciones y Exposiciones “El Cisne” tiene la forma arquitectónica de un cisne, tal cual surgió del concurso de diseño llevado a cabo para determinar su formato, que además tiene relación con la avifauna que es factible avistar en inmediaciones al río Limay.

Con una inversión de 438 millones de pesos para construir sus 3.223 metros cuadrados cubiertos, contará con dos salas principales, una de 610 metros cuadrados que podrá ser utilizada para conferencias y la otra de 775 metros cuadrados, que albergará exposiciones. Ambas tendrán paneles acústicos móviles para poder subdividirlas en salas menores. Además, el complejo incluirá una cafetería, depósito, administración y áreas de servicios.

Contando los espacios exteriores, se dispondrá de una playa de estacionamiento, un área de carga y descarga, plaza pública y áreas de exposición al aire libre, con 537 metros cuadrados semicubiertos, a los que sumará un área exterior de 5.134 metros cuadrados.

Se trata de una obra estratégica para el desarrollo del turismo en la capital neuquina, un destino que ha ganado paulatinamente espacio como sede de eventos y convenciones.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Turismo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Turismo

Buenos Aires renueva su terminal portuaria para fomentar la llegada de cruceros

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Últimas Noticias

  • El Tesoro estadounidense anunció que negocia un swap con Argentina
  • Deco Garden presenta Selema, una nueva propuesta para Bahía Blanca
  • Una startup creada por argentinos desarrolló una tecnología médica única en el mundo
  • Llevan 50 años en las cocinas de los argentinos y abrirán su primera oficina en el país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias