miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

«Vaca Muerta se proyecta como un polo de desarrollo regional para Latinoamérica”

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/03/2018
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El gobernador Omar Gutiérrez participó en Washington, Estados Unidos, de una disertación organizada por InterAmerican Dialogue, en la que expuso sobre el crecimiento y potencial del sector hidrocarburífero de la provincia. Luego mantuvo reuniones con representantes de las empresas Shell, Chevron, Exxon y ConocoPhillips.

Como parte de la gira de trabajo que inició en Estados Unidos, el mandatario participó en Washington de una disertación organizada por InterAmerican Dialogue, en la que expuso un resumen de la evolución y perspectivas de la industria hidrocarburífera no convencional en la provincia. Gutiérrez hizo hincapié en el proceso de reconversión iniciado en el sector, a partir del acuerdo suscripto entre los gobiernos provincial y nacional, las empresas y los sindicatos.

Destacó que “Vaca Muerta representa para Argentina y para Neuquén, la posibilidad de instalar un polo de desarrollo regional para Latinoamérica, proveyendo de hidrocarburos con eficiencia y a precios competitivos para el crecimiento de la economía de la región”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Explicó que “hace dos años el gas no convencional representaba el 20 por ciento de la producción, mientras que hoy compone el 50 por ciento del total de la producción de gas que se extrae de la cuenca neuquina. En tanto que el petróleo no convencional representaba el 22 por ciento, y hoy equivale al 43 por ciento del total de petróleo que se produce en la cuenca”.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Argentinos que invierten en EE. UU. lideran el mercado inmobiliario de Miami

River y Boca: ¿cuánto pueden ganar si avanzan de ronda en el Mundial de Clubes?

Precisó que “Neuquén provee aproximadamente el 55 por ciento del gas que se produce en la República Argentina (aproximadamente 57 millones de metros cúbicos al día de gas) y entre el 21 y el 22 por ciento del petróleo que se genera en el país, actualmente 110 millones de barriles de petróleo”.

En cuanto a los costos de producción, sostuvo que “se ha avanzado muchísimo en mejorar precios, eficiencia y productividad. Cuando el costo de desarrollo de un pozo estaba hace dos años en torno a los 15 millones de dólares, hoy está en 7,5 millones de dólares. Es decir, se redujo en un 50 por ciento”.

Asimismo, informó que “cuando el punto de equilibrio en el desarrollo del petróleo no convencional rondaba los 50-55 dólares, hoy está en 40 dólares”.

Permisos de exploración
Agregó que la provincia otorgó en el transcurso del año pasado siete nuevas concesiones de hidrocarburos no convencionales por un período de 35 años.

Gutiérrez indicó que “de los 30 mil kilómetros cuadrados que representa Vaca Muerta, se han otorgado un total de 26 concesiones hidrocarburíferas no convencionales, por tan solo el 20 por ciento de Vaca Muerta -es decir por 6 mil kilómetros cuadrados-. De esas 26 concesiones, tres están en desarrollo masivo y el compromiso en el periodo exploratorio es de 7.000 millones de dólares, mientras que el total de compromiso asumido en los 35 años de vigencia por las 26 concesiones es de 135.000 millones de dólares. Confío en que este año pasarán a desarrollo masivo entre tres y cuatro concesiones”.

Celebró “la recuperación de la senda exportadora de gas a Chile” y la “liberación de los precios internos del petróleo en línea con el precio internacional del petróleo, cuya suba ha abierto el horizonte para que se anticipen y se aceleran concesiones, pasando de piloto a desarrollo”.

Gutiérrez aseguró que “estamos convencidos que a la provincia del Neuquén y al país les llegó el momento de articular políticas públicas sustentables y sostenibles, para así hacer realidad el destino de grandeza de la Argentina”, y agregó que “en la articulación de un plan consensuado como éste de Vaca Muerta, todos trabajamos: el empresario invierte y no especula, el sindicalista defiende y promueve inteligentemente los derechos laborales, no haciendo paros o cortando rutas, los trabajadores trabajan y los funcionarios de los distintos estamentos del Estado ejecutan pensando en el mediano y largo plazo, en las futuras generaciones”.

InterAmerican Dialogue (Diálogo Interamericano) es un centro de análisis e intercambio político que une a una red de líderes globales para promover la gobernabilidad democrática, la prosperidad y la equidad social en América Latina y el Caribe. Se trabaja en la formación del debate político, en diseñar soluciones y mejorar la cooperación en el Hemisferio Occidental.

Luego de su exposición, el gobernador mantuvo reuniones con representantes de las empresas Shell, Chevron, Exxon y ConocoPhillips.

Etiquetas: ChevronEstados UnidoshidrocarburosOmar GutiérrezShell
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias