La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina ha anunciado la incorporación de drones en sus parques nacionales para la detección temprana de incendios forestales.
Esta medida busca mejorar la eficiencia en la lucha contra los incendios, que han aumentado en frecuencia y tamaño en los últimos años debido al cambio climático y la expansión de actividades humanas en zonas forestales.
Los drones equipados con cámaras térmicas y sensores de humo permitirán detectar incendios en sus primeras etapas, lo que aumentará las posibilidades de controlarlos y evitar que se conviertan en grandes siniestros. Además, estos dispositivos pueden cubrir grandes extensiones de terreno de manera rápida y económica, lo que es especialmente útil en áreas de difícil acceso.
Los drones también proporcionarán información valiosa para la creación de informes, alertas de peligro de incendio y la búsqueda de personas y cazadores furtivos dentro de las áreas protegidas. Estos datos ayudarán a las autoridades a planificar y minimizar el impacto ambiental. Con este objetivo en mente, se han seleccionado 34 puntos de interés para llevar a cabo un monitoreo constante con 17 drones encargados de vigilar el territorio.
En los últimos días, se pudo detectar el primer foco ígneo a gracias a la incorporación de la nueva tecnología. La detección temprana fue en el Parque Nacional Los Alerces, lo que permitió la rápida reacción de brigadistas para controlar el fuego antes de que se expandiera.
Es importante recordar que Argentina está actualmente en una crisis hídrica, por lo que se insta a todas las provincias a prohibir el uso del fuego mientras persistan estas condiciones climáticas. Según el informe de noviembre de la Mesa Nacional de Monitoreo de la Sequía, alrededor de 163 millones de hectáreas del territorio argentino se encuentran en situación de sequía, de las cuales 22 millones presentan una categoría severa. Estos problemas se agravan con la presencia de incendios y pueden potenciar su propagación debido a la acumulación de elementos en el suelo que actúan como combustible seco.
Drones lanza bolas de fuego
Otro ejemplo del uso de drones en la lucha contra incendios son los drones lanza bolas de fuegos fabricados por Drone Amplified, una empresa canadiense que se dedica a la comercialización de drones para el manejo de incendios.
Se lllaman sí porque son dispositivos que lanzan proyectiles inflamables en el foco del incendio, creando una barrera de fuego que ayuda a controlar y extinguir el siniestro.