martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Uruguay propone la exoneración de IVA y descuentos para los productores lecheros

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/01/2019
En Empresas, Internacional, Más Campo, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Gobierno uruguayo propuso extender por un año la exoneración del impuesto al valor agregado (IVA) al gasoil y un descuento general en la tarifa eléctrica para los productores lecheros del país.

Así lo informó a la prensa el viceministro de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, quien participó ayer en una reunión en Montevideo con delegados de los gremios del sector y destacó «la importancia que el Gobierno le otorga a las dificultades» en la actividad.

«Estamos frente a un sector de la economía nacional muy importante que emplea mano de obra y tiene arraigo en el campo, por lo tanto, estamos convencidos de que hay que ir pensando qué cuestiones podemos hacer para colaborar», añadió.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En ese sentido, detalló que la extensión de la exoneración vigente del IVA al gasoil se aplicaría a los productores que tributan el impuesto a la enajenación de bienes agropecuarios (Imeba) y que, además del descuento general en la energía eléctrica, en el caso de pequeñas y medianas empresas (pymes), se sumará una deducción adicional de un 20 %.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Costo de los alimentos en Argentina: menor que Chile y Uruguay, mayor que Brasil

La baja del consumo hace caer la recaudación del Gobierno

Asimismo, Ferreri añadió que «en las próximas semanas» continuarán trabajando en otras cuestiones que afectan al sector en el marco de «un muy buen clima de relacionamiento» y reiteró que los problemas de la cadena láctea uruguaya «se explican por la depreciación del precio internacional de la leche».

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche, Wilson Cabrera, afirmó a la prensa que la reunión llevada a cabo ayer fue «muy positiva», hecho con el que coincidió el dirigente de la Agremiación de Tamberos del departamento de Canelones (sur) Justino Zavala.

«Nos vamos con un sesgo optimista», expresó Zavala y adelantó que las gremiales irán evaluar la propuesta recibida el día de ayer.

Etiquetas: IVAuruguay
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias