miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Uruguay formará a profesionales en ciencia de datos junto a Harvard y MIT

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/07/2019
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Universidad Tecnológica de Uruguay (Utec) formará a profesionales en ciencia de datos junto a la Universidad de Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), ambos en Estados Unidos, informaron fuentes oficiales.

Según señaló la Presidencia del país suramericano, Uruguay es el único de la región que cuenta con este tipo de formación que está dirigida a profesionales con alto nivel de estadística y álgebra.

La Diplomatura Data Science, que se realizará entre este año y el 2020 tras un convenio que concretaron las tres universidades, formará a profesionales capaces «de crear nueva líneas de negocios dentro de empresas».

Además, los diplomados podrán manejar «grandes volúmenes de datos» y tendrán la posibilidad de emprender, crear e investigar.

NoticiasRelacionadas

Nuevo curso de conducción segura de autoelevadores

Nueva inscripción para cursos de capacitación en Espacio Tecno en Bahía Blanca

Los cursos comenzarán en mayo de 2019 y finalizarán en septiembre de 2020. El costo total del programa es de 12.830 dólares.

La consejera de la Utec, Graciela Do Mato, sostuvo que este proyecto se consiguió tras «un intenso trabajo» realizado durante todo el 2018 por la Utec junto al Plan Ceibal y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay (ANII).

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»Pretendemos que Uruguay sea líder en la región en formación de profesionales vinculados al tema. Cada vez se necesitan más profesionales con un espíritu creador que manejen grandes volúmenes de datos, generen proyectos y emprendimientos», acotó Do Mato.[/su_note]

Los cursos tendrán instancias presenciales que se dictarán en el Parque Tecnológico del Latu, ubicado en Montevideo, como también en instalaciones de la Utec y tendrán un alto porcentaje de horas virtuales para que lo puedan realizar tanto uruguayos como extranjeros.

Cuando los estudiantes finalicen los cursos de Probabilidad, Análisis de Datos para Ciencias Sociales, Fundamentos de Estadística y Aprendizaje Automático Utilizando Python, recibirán el título MicroMasters in Statistics and Data Science expedido por la plataforma de cursos en línea edX.

En tanto, cuando terminen los cursos del Programa en Negociación y Liderazgo, obtendrán el certificado expedido por la Universidad de Harvard mientras que los que completen todos los cursos del programa tendrán el diploma en Data Science expedido por la Utec.

«La Universidad Tecnológica no solo mira al interior del país, sino que está formada mirando el mundo, que hoy va hacia la informática, el análisis de datos, los grandes volúmenes de datos, la robótica, la mecatrónica, la inteligencia artificial. Estos temas son una realidad y dominarán el mundo», concluyó la consejera.

Etiquetas: cursosMIT
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias