martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Uno de los autos más populares de Europa llegaría al país

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
06/11/2024
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Tiene una larga historia en los países europeos y podría convertirse en uno de los más baratos dentro de Argentina.

Uno de los autos más populares de Europa podría llegar a la Argentina y convertirse en uno de los más baratos del mercado: se trata del Fiat Panda, que podría ser el sucesor del Argo o incluso del Fiat Mobi, hoy el vehículo más económico en precio de lista que tiene la automotriz italiana en nuestro país. 

La especulación llega debido a que en los últimos días dos unidades de Fiat Panda fueron vistas con camuflaje en su carrocería en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Viracopos, Campiñas (Brasil). Medios especializados del sector automotriz brasileño destacaron que el Panda podría comenzar a ser producido en el vecino país bajo la órbita europea, aunque hasta el momento no hay nada confirmado de manera oficial. Igualmente, es una constante que cuando las automotrices comienzan a probar unidades camufladas se debe al desembarco inminentes de ese vehículo en el mercado en cuestión. 

En este caso, el Fiat Panda de origen europeo debería adaptarse a la plataforma CMP que la marca usa en Brasil, lo que permitiría colocarle a este modelo motorizaciones nafteras, híbridas e incluso eléctricas. 

NoticiasRelacionadas

La venta de autos usados fue récord durante el primer semestre de 2025

Creció la venta de maquinaria agrícola en Argentina

Actualmente, el mercado brasileño produce el Fiat Argo a nivel regional y el Fiat Mobi para el Mercosur y el mercado argentino. Resta saber cuál de los dos modelos discontinuará para producir el Fiat Panda. 

En el caso de que el elegido sea el Argo, el nuevo Fiat Panda llegará a nuestro país para sumarse a la oferta del Mobi, y si no es así directamente reemplazará a este modelo. Para tener una referencia: hoy el Fiat Mobi es uno de los vehículos más económicos del mercado argentino, con un precio de lista de 19.291.000 pesos, según se puede observar en el sitio web de la automotriz. 

Etiquetas: autosFiatventas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Energía

El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica

Industria

La actividad metalúrgica tuvo una fuerte caída en agosto

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias