Una infracción más a la Central Piedra Buena
La Secretaria de Gestión Ambiental del Municipio de Bahía Blanca informó que el Comité Técnico Ejecutivo (CTE) labró un acta de infracción en el día de ayer a la empresa Central Piedra Buena S.A. por emisión de ruidos molestos.
Se produjo a las 23:45 del día de miércoles, como consecuencia del venteo de vapor a través de una válvula de seguridad de la Unidad 29.
El ruido fue registrado por la estación de monitoreo acústico continuo del CTE y constatada por los inspectores.
Se procedió al labrado del acta de infracción imputando falta al ART. 1 DEL DECRETO REGLAMENTARIO 1741/96, LEY 11459 CONFORME ART. 1 DE LA RESOLUCION 159/96 (EX-SPA) (NORMA IRAM 4062/84) MODIFICADA POR LA RESOLUCION 94/02 (EX-SPA).
El acta de infracción será enviada, junto a un informe de lo sucedido, al Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) que entre sus acciones, y a través de la Coordinación Ejecutiva de Fiscalización Ambiental se encarga de:
- Ejercer el poder de policía ambiental en concurrencia con las autoridades de aplicación que la legislación determine y en la forma y modo que establezca la reglamentación, aplicando las sanciones que correspondan, conforme la normativa.
- Coordinar y resolver los procedimientos inherentes a las clausuras preventivas conforme el poder de policía del Organismo y su correspondiente normativa.
- Ejercer el contralor de todas las actividades industriales, de prestación de servicios y obras (públicas o privadas) que se desarrollen en la provincia, que puedan provocar efectos sobre el medio ambiente; realizando en forma coordinada con los municipios, acciones en relación a la contaminación.
- Proponer, elaborar e implementar procedimientos internos en materia de control del cumplimiento de la normativa y de las políticas desarrolladas por el Organismo, en relación a los administrados.
- Fiscalizar las diversas explotaciones derivadas de las actividades industriales, la realización de obras públicas y privadas, y la prestación de servicios, en cuanto a la contaminación o los riesgos que pudieran producir, dentro de los establecimientos y en el ambiente circundante, tratando de mitigar sus efectos, en coordinación con los municipios.