domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Una empresa ofrece trabajo con sueldos de 220 mil peso en Villa La Angostura

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/03/2022
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La firma busca distintos perfiles para el desarrollo de aplicaciones para teléfonos celulares.

El avance de las tecnologías amplió el mercado laboral para incorporar nuevos perfiles que hasta hace pocos años eran considerados sólo como puestos exóticos. En ese contexto, los ingenieros y desarrolladores de software ganan terreno en el mundo del trabajo y, además de los buenos salarios, tienen la posibilidad de abocarse a sus tareas desde destinos paradisíacos, como la cordillera neuquina.

Según la información publicada por el diario económico El Cronista, hay una empresa de la región que ofrece buenas posiciones en el ámbito del desarrollo de software, con salarios que llegan a los 219 mil pesos y con la posibilidad adicional de instalarse en Villa La Angostura.

Patagonian es una empresa de la región que fue fundada en 2011 y que se dedica al desarrollo de software para aplicaciones móviles y sitios web empresariales. «Con el objetivo de expandir su negocio en la Argentina, en Colombia y en los Estados Unidos, abrieron un total de 30 vacantes enfocadas en el mercado local», señaló el medio.

NoticiasRelacionadas

¿Cuáles fueron los tres sectores en los que creció el empleo?

El empleo formal tuvo un repunte durante febrero

Las búsquedas abiertas son para ingenieros, desarrolladores Java, desarrolladores de apps móviles Android y iOS, desarrolladores con conocimientos front-end en Angular y Node, y diseñadores UX y UI.

«Según Glassdoor, un desarrollador de aplicaciones móviles con conocimientos en el sistema operativo Android gana entre $ 119.000 y $ 219.000 mensuales; y sus salarios tienden a ser altos porque se trata de uno de los perfiles más demandados, no solo en la Argentina, sino a escala internacional», informó El Cronista.

La novedad fue compartida por el Ministro de Producción e Industria de la provincia de Neuquén, Facundo López Raggi, quien destacó el aporte que hace la industria del conocimiento para generar empleos de calidad en el territorio provincial.

Si bien estas empresas se adaptan con facilidad al trabajo remoto, y los nuevos contratados pueden desarrollar su función desde cualquier lugar del mundo, Patagonian ofrece el beneficio adicional de ubicar a sus empleados tanto en Mendoza como en Villa La Angostura.

Así, los nuevos trabajadores podrán cumplir sus tareas cotidianas en la oficina de esta localidad neuquina y tener muy cerca todas las bellezas que la cordillera tiene para ofrecer. De esta manera, un destino que muchos consideran como un punto de vacaciones puede convertirse en el hogar permanente para los expertos en tecnología.

Los interesados en conocer todas las propuestas de empleo y aplicar para los nuevos puestos pueden ingresar al sitio web de la empresa y seguir los pasos exigidos.

Etiquetas: trabajoVilla La Angostura
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Energía

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias