viernes 7, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Una empresa neuquina es faro en los trabajos verticales para la industria eólica y petrolera

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/04/2021
En Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los rescates en altura y las tareas de mantenimiento, mediante acceso por cuerdas, son una alternativa segura y de menor costo para las empresas. La industria eólica valida a nivel mundial esta técnica.

Una empresa neuquina comenzó a ser referente a nivel nacional en los trabajos en altura y en brindar capacitaciones sobre este oficio. La crisis que generó la pandemia en la industria hidrocarburífera los hizo virar hacia la industria eólica, en la que hoy se están especializando y les permite exportar sus servicios en América Latina.

Para cumplir con los niveles de exigencia de la industria, la empresa Alto Sur certificó la calidad de sus servicios mediante la norma ISO 9001, con el acompañamiento del equipo consultor de Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Producción e Industria.

La firma fue creada en 2015 por Lorena Díaz y Juan Méndez para la realización de trabajos y rescates en altura y la formación de técnicos verticales. “Nosotros hacemos todo lo que es limpieza y mantenimiento en aerogeneradores y hacemos rescates en la industria del petróleo y eólica”, explicó Díaz.

NoticiasRelacionadas

Pampa Energía aprovecha los recursos de Bahía Blanca e inaugura un nuevo parque eólico

Los precios de los commodities crecieron 4,2 % en noviembre

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Desde la empresa destacan que los servicios en altura y de acceso por cuerdas brindan diversas ventajas ya que se acortan los tiempos de respuesta y los costos, al prescindir del uso de equipamiento.[/su_note]

En lo que hace a la industria hidrocarburífera cuentan con una cartera amplia de clientes. En la Cuenca Neuquina “tenemos como clientes a operadoras como YPF, AESA, Cameron, Schlumberger, Petromark y Petrex. Esas empresas confían en nosotros en capacitaciones y asistencia de rescate en situaciones críticas donde el escenario de la altura juega un papel importante. Nosotros le brindamos la asistencia de seguridad, y en el caso de una emergencia, nuestra brigada de rescate hace el procedimiento y hace el rescate de los operarios”, expresaron desde la empresa.

La crisis que generó la pandemia del COVID-19 en la industria petrolera a nivel mundial provocó que Alto Sur debiera detectar otros segmentos en los que ofrecer sus servicios. “El acceso por cuerdas en la industria eólica ya está incorporado, como el mantenimiento externo, la limpieza, reparación de los molinos y donde nuestra empresa es una de las pioneras en Argentina en hacer este tipo de trabajos”.

La nueva unidad de negocios posicionó a Alto Sur como la empresa que cuenta con los primeros técnicos verticales capacitados en el país para realizar reparaciones en aerogeneradores. La capacidad instalada de la empresa les abrió las puertas en Latinoamérica para brindar sus servicios en la industria eólica.

Etiquetas: Centro PyME-Adeneueólicahidrocarburos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño

Industria

FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras

Energía

YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • La venta de insumos para la construcción tuvo una suba interanual durante octubre
  • Las empresas agroindustriales podrán solicitar la apertura de nuevos mercados de manera online
  • Las exportaciones alcanzaron un récord en cantidades durante el tercer trimestre
  • Aprueban el noveno proyecto del RIGI para construir un megapuerto en Santa Fe
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias