miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Energías Renovables

Una empresa china analiza radicar una planta de vehículos eléctricos en Argentina

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/01/2022
En Energías Renovables, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La firma adelantó la iniciativa en el marco de la visita de Alberto Fernández al país oriental entre el 4 y el 6 de febrero.

El fabricante chino de vehículos Chery reveló que planea un proyecto de radicación de una planta de autos eléctricos en la Argentina. El objetivo es abastecer al mercado local y regional, a partir de la iniciativa del Gobierno porteño de darle un impulso al sector de electromovilidad.

El anuncio de Chery se enmarca en el proyecto de Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable que el Ejecutivo enviará al Congreso para tratar en sesiones extraordinarias.

El proyecto de Ley promueve incentivos y objetivos a 20 años para impulsar en Argentina la utilización de tecnologías más “verdes” para la movilidad.

NoticiasRelacionadas

Una regulación china complicaría a importadores argentinos

Por primera vez en la historia, Argentina le vendió harina de soja a China

El encuentro de Fernández con Xi reviste particular interés porque el 19 de febrero se cumplirán 50 años de establecidas las relaciones diplomáticas con el gigante asiático, con el cual Argentina tiene un convenio de Asociación Estratégica Integral desde 2014.

La firma señaló que en ocasión de la visita presidencial se realizará una serie de anuncios de inversión, desarrollo y cooperación bilaterales, entre los que podría sumarse la instalación de una planta de fabricación de vehículos eléctricos en Santa Fe.

En diálogo con Télam, los voceros de la empresa señalaron que se analiza esta posibilidad “en el marco del desarrollo industrial que Chery Socma Argentina viene analizando, junto a Chery internacional, y con el impulso del Proyecto de Movilidad Sustentable promovido por el Gobierno en el Congreso”.

“Se está estudiando un proyecto de radicación de planta de vehículos eléctricos en el país para abastecer al mercado local y exportar a Latinoamérica”, remarcaron.

Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable

“Creemos que las energías renovables y limpias son el futuro, no sólo en la industria automotriz, sino en la sociedad en general. En este camino, que desde ya será largo, queremos ser actores protagónicos del cambio”, explicaron.

El Gobierno nacional aspira a lograr en las sesiones extraordinarias del Congreso el tratamiento del proyecto de Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, el cual prevé generar inversiones por US$ 8.300 millones y crear más de 21.000 puestos de trabajo durante los próximos 10 años.

Cabe destacar que de las marcas chinas que operan en el mercado argentino, Chery es la que cerró 2021 con mayor nivel de patentamiento, con 5.290 unidades, un crecimiento del 42,9% respecto de 2020 y una participación del 1,5% del total del mercado.

Etiquetas: Chinavehículos eléctricos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord

Sustentabilidad

El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Últimas Noticias

  • La economía del conocimiento puede triplicar sus exportaciones
  • En qué provincias se pagan los mejores salarios del país
  • El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes
  • El Gobierno elimina retenciones a la exportación de petróleo convencional
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias