miércoles 15, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Una buena señal: volvió a repuntar el consumo de bienes y servicios

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
26/08/2025
En Economía
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Aunque de manera leve, en julio hubo una recuperación traccionada principalmente por indumentaria y calzado.

El consumo de bienes y servicios de los hogares registró un leve crecimiento interanual en julio, impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1 % en la comparación interanual, mientras que hubo un decrecimiento desestacionalizado de 0,1 % con respecto a junio.

Este indicador desarrollado por la CAC refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales con una periodicidad mensual, expandiendo y complementando los aportes de información que realiza la Cámara al seguimiento del comercio y la actividad económica.

NoticiasRelacionadas

El consumo masivo volvió a caer: qué rubros son los más afectados

Fernet Branca cumple 180 años y para festejarlo lanza una icónica botella

De esta manera, en julio el IC registró un crecimiento interanual del 1,1 %, continuando con las señales positivas para el consumo durante lo que va del año, aunque se observó una desaceleración respecto del mes de junio en la comparación interanual.

Así, durante todos los meses del 2025 el IC muestra crecimientos interanuales. Por otra parte, el índice desestacionalizado se contrajo levemente (0,1 % respecto del mes anterior) y mantuvo el nivel de la serie en relativa estabilidad.

«Esto se da en un escenario económico en el que la inflación de julio se aceleró levemente, aunque se ubicó por tercer mes consecutivo por debajo del 2 %. En julio de 2025 la mensual fue de 1,9 %, con una interanual de 36,6 % y una acumulada anual de 17,3 %», señaló la CAC.

La variación interanual más baja desde la pandemia

A tono con la performance mostrada durante junio, la inflación de julio se mantuvo relativamente baja, aunque con una leve aceleración: pasó de una intermensual de 1,6 % en junio a 1,9 % en julio. Así, por tercer mes consecutivo el nivel de precios experimenta una variación mensual por debajo del 2 %, consolidando un proceso desinflacionario que arrojó la variación interanual más baja desde la pandemia (36,6 %).

Sin embargo, las últimas semanas estuvieron signadas por una volatilidad significativa tanto en el mercado cambiario, como en las tasas de interés de la economía. La mayor incertidumbre, en consecuencia, tiende a moderar el dinamismo del consumo, dado que los hogares postergan decisiones de gasto discrecional y elevan su propensión al ahorro precautorio.

A su vez, el nivel de salarios medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) avanzó durante junio en línea con la inflación y no pudo ganar terreno en términos reales, dificultando, también, la dinamización del consumo.

Al analizar el desempeño de algunos rubros en particular, se observa una dinámica mixta en las variaciones interanuales respecto a los valores de julio de 2024.

El rubro de indumentaria y calzado mostró en julio un crecimiento estimado de 16,6 % interanual, que se explica principalmente por el bajo nivel de comparación en el mismo mes de 2024, ya que había anotado en esa fecha una contracción de 16 %. A su vez, el precio relativo de la categoría continúa en caída y estimula el consumo.

Por otro lado, el capítulo de transporte y vehículos mostró un crecimiento estimado del 7 % interanual en julio, cuando. el patentamiento de automóviles creció 57 % interanual y traccionó el índice al alza, arrojando el máximo valor desde 2018.

Recreación y cultura mostró en julio un crecimiento de 8 % interanual. Sin embargo, el consumo en recreación y cultura continúa en niveles bajos debido a que perdió terreno respecto a otros consumos esenciales.

En cuanto al apartado de vivienda, alquileres y servicios públicos, este mostró un crecimiento estimado de 0,2 % interanual en julio. La relativa estabilidad del rubro se debe a una demanda eléctrica que no varió en demasía respecto al mismo mes del año pasado, señaló la CAC.

Etiquetas: Comercioconsumoservicios
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

La inflación de septiembre fue de 2,1 %, según el INDEC

Economía

El Indec da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %

Economía

RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones

Últimas Noticias

  • La industria del cannabis podría generar USD 1.700 millones y miles de empleos
  • Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025
  • Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia
  • La inflación de septiembre fue de 2,1 %, según el INDEC
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias