Se construirá en la presa de Xaréu, en la isla de Fernando de Noronha. La instalación contará con cerca de 940 paneles.
La tendencia a instalar parques solares flotantes se imponen lentamente en todo el mundo. Además de este que se inauguró en China y dicen que es el más grande del planeta, una empresa líder en energía con base en España se apuntó a este sistema y planea así instalar su primera planta solar fotovoltaica flotante en Brasil.
Se trata del grupo Iberdrola que, según anunció en un comunicado de prensa, tiene previsto instalar en Brasil, a través de su filial Neoenergia, la primera planta fotovoltaica flotante de la compañía en el mundo.
“El proyecto se construirá sobre la lámina de agua de la presa de Xaréu, en la isla de Fernando de Noronha, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial Natural, donde Iberdrola está desarrollando distintas soluciones energéticas sostenibles”, detallaron.
A su vez, explicaron que la iniciativa se lleva a cabo junto con la Companhia Pernambucana de Saneamiento (Compesa), que opera la red de distribución de agua y alcantarillado en toda la isla, y con el apoyo del Programa de Eficiencia Energética regulado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (Aneel).
Cómo será el parque solar flotante
Con una potencia de 630 kilovatios (kW), la planta flotante generará unos 1.240 megavatios hora (MWh) anuales de energía verde, suficiente para cubrir, con suministro eléctrico de kilómetro cero, más del 50% del consumo energético de Compesa en la isla. Así, la instalación contará con cerca de 940 paneles que evitarán la emisión a la atmósfera de más de 1.660 toneladas de CO2 al año.
“La construcción de este proyecto, que está previsto que se inicie antes de fin de año, supondrá una inversión de 2 millones de euros. El desarrollo de su primera central solar flotante permitirá al grupo Iberdrola probar esta nueva tecnología y analizar su posible expansión”, detallaron.
Más innovaciones energéticas
Además de la puesta en marcha de esta planta en Brasil, Iberdrola sumó a otros proyectos sostenibles “para proporcionar soluciones renovables y fomentar la preservación del ecosistema de la isla, la única habitada del archipiélago volcánico situado en el nordeste de Brasil, en aguas del océano Atlántico”.
Entre estas iniciativas se encuentra la planta solar Vacaria, recién inaugurada. “Este es el primero de los dos parques, de 50 kW cada uno, concebidos para abastecer exclusivamente a vehículos eléctricos”, explicaron.



