miércoles 24, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Turismo récord en Neuquén: la temporada se podría extender hasta septiembre

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/08/2022
En Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Turismo récord en Neuquén la temporada se podría extender hasta septiembre

Las nevadas intensas de las últimas semanas permiten sacar más provecho de los centros de esquí. Más de 110 mil turistas visitaron la provincia en julio.

La ocupación hotelera récord que se registró en julio en la provincia de Neuquén podría ser apenas la mitad de una temporada de invierno que promete superar con creces las cifras de la prepandemia. A partir de las intensas nevadas que se registraron en las últimas semanas, los operadores locales se ilusionan con la posibilidad de extender la temporada de esquí, al menos, hasta finales de septiembre.

Julio es tradicionalmente el mes más fuerte para el turismo de nieve porque coincide con los recesos invernales de las escuelas. Al cierre de este mes, el Ministerio de Turismo informó que un total de 116 mil turistas visitaron los destinos neuquinos, lo que implica un crecimiento con respecto a las temporadas previas a la pandemia de coronavirus. Sin embargo, desde esta oficina aseguran que aún restan al menos dos meses de actividad para los centros de esquí.

Este mes, la provincia de Neuquén registró la nevada más intensa en los últimos quince años. Aunque el temporal de nieve complicó la circulación para muchos viajeros, y obligó a muchos turistas a alojarse en casas de familia en Zapala porque no podían continuar hacia los destinos de nieve, estas copiosas nevadas también podrían marcar una extensión de la temporada de esquí en los cerros de la provincia.

NoticiasRelacionadas

De la fusión total de dos empresas brasileñas nace un gigante global de los alimentos

El Tesoro estadounidense anunció que negocia un swap con Argentina

Con la flexibilización de las restricciones sanitarias, los cerros neuquinos recibieron, otra vez, una gran cantidad de turistas extranjeros. En julio, se calculó que unos 11 mil esquiadores llegaron desde Brasil, Uruguay y Chile. Algunos lo hicieron motivados por la conectividad directa entre los aeropuertos de San Pablo y Chapelco, mientras que otros esquiadores optaron por otros medios de conexión.

En apenas un mes, la provincia recibió ingresos por casi 7600 millones de pesos a partir de la actividad turística. Por eso, se espera que la extensión de los centros invernales por otros dos meses logre apalancar aún más los ingresos para los operadores locales.

Si bien la presencia de nieve marcará el cierre efectivo de los centros de esquí en San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia, los saldos de muchos turistas en sus tarjetas del Pre Viaje también impulsan la llegada de visitantes que buscan hacer una escapada o descansar, incluso cuando las pistas ya no estén habilitadas.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Turismo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Turismo

Buenos Aires renueva su terminal portuaria para fomentar la llegada de cruceros

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Últimas Noticias

  • El Tesoro estadounidense anunció que negocia un swap con Argentina
  • Deco Garden presenta Selema, una nueva propuesta para Bahía Blanca
  • Una startup creada por argentinos desarrolló una tecnología médica única en el mundo
  • Llevan 50 años en las cocinas de los argentinos y abrirán su primera oficina en el país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias