domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Innovación

Jujuy tendrá el primer tren solar propulsado con baterías de litio de Latinoamérica

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/05/2022
En Innovación, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Primer tren a energía solar de Argentina

El nuevo tren que se alimentará con energía solar podrá alcanzar los 60 kilómetros por hora. La empresa china CRRC Tanshan es parte de desarrollo y como parte del acuerdo con Argentina dará capacitación, mantenimiento y tecnología.

Argentina tendrá por primera vez en la historia un tren solar con baterías de litio, gracias al acuerdo del gobernador jujeño Gerardo Morales con la empresa china CRRC Tanshan. Además, cuando el servicio entre en vigencia también será el primer tren a energía solar y baterías de litio de Latinoamérica.

A partir del acuerdo estratégico, la provincia recibirá dos duplas para el tren que se alimentará de energía solar con baterías de litio. Además, proveerán de tres cargadores para las mismas.

Tren a energía solar argentino

Caracterísiticas del nuevo tren

El nuevo tren que se alimentará con energía solar podrá alcanzar los 60 kilómetros por hora. También, cada dupla poseerá cabinas en ambos extremos y tendrá una capacidad máxima para 72 pasajeros.

NoticiasRelacionadas

El furor por las compras en Shein afecta el superávit comercial argentino

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Con la propulsión a baterías de litio, el servicio podrá aprovechar al máximo la gran radiación solar que tiene Jujuy por su ubicación favorable.

La empresa trabajará en conjunto con la provincia para realizar un intercambio técnico, capacitación de personal y mantenimiento de vehículos, según aseguró el gerente general Tan Mu.

A su vez, aseguró que los productos que brindará serán de alta calidad y buenos servicios para Jujuy debido a su equipo, la tecnología avanzada y el control de calidad.

¿Cuánto tiempo llevará la obra del tren solar?

El tren turístico forma parte del proyecto de la provincia para reacondicionar y reactivar el ramal C del ferrocarril Belgrano hasta La Quiaca.

Las primeras obras se están llevando a cabo en un tramo de 42 kilómetros de vías que recorre cinco poblados entre Volcán y Tilcara.

En 2025 esperan terminar con las etapas restantes para llegar al destino final: Bolivia.

Estas obras para la recuperación del ferrocarril y la puesta en valor de las estaciones iniciaron en abril. “En estas obras invertimos 1.787 millones de pesos con recursos provinciales, obtenidos de una administración seria, responsable y transparente”, señaló el Gobernador, en un acto oficial.

CRRC Tangshan, la empresa china de equipos de transporte ferroviario

CRRC Tangshan es el proveedor más grande del mundo de equipos de transporte ferroviario. Se estableció en 1881 y es la filial principal de CRRC China.

En los últimos años, la firma aceleró su desarrollo internacional y sus productos se han exportado a más de 20 países y regiones de Asia, Europa, América del Norte, América del Sur y África.

Etiquetas: Chinaenergía solarJujuytren
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias