lunes 13, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Transporte Vaque: tres generaciones al servicio de la región pampeana

Denise Destefano De Denise Destefano
26/01/2024
En Empresas, PyMEs
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Pablo Vaque no baja los brazos. Es el último eslabón en una cadena de trabajadores dedicados al transporte, comprometidos con su trabajo y con el servicio que brindan en la región pampeana.

Más Industrias habló con el titular de Transporte Vaque, quien nos contó sobre los orígenes de la actividad en su familia, allá por 1897, y sobre cómo una historia de amor cambió el rumbo de la empresa.

Transporte Vaque tiene una larga historia en La Pampa. ¿Cómo comenzó?

En realidad, esto arranca con mi abuelo, que fue comisionista desde Chivilcoy a Buenos Aires de 1897 a 1929. Y después empieza mi papá haciendo lo mismo de 1940 a 1945 hasta que comienza a trabajar desde Santa Rosa hasta 1989.

NoticiasRelacionadas

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

¿A qué se debió el cambio?

Y, porque conoció a mi vieja. Desde 1990 hasta la fecha estoy yo al mando.

Son muchos años de trabajo en La Pampa. También fuiste nombrado vecino destacado de la ciudad de Santa Rosa. ¿A qué se debió?

Sí, hice una campaña vial en el diario en la que informaba, por ejemplo, quién tenía el paso en una rotonda, qué tenés que hacer cuando ves un vehículo que está saliendo de un garaje, esas cosas. Y en el 2014 me entregaron la distinción “Vecino Destacado”. La Municipalidad me hizo entrega de un diploma y un mate que todavía tengo acá.

¿Qué servicios está brindando Transporte Vaque hoy?

El servicio es el de siempre: viajamos todos los días de Santa Rosa a Buenos Aires y de Buenos Aires a Santa Rosa. Cubrimos todo Capital y Gran Buenos Aires. Más allá de que utilizamos el transporte para traer mercaderías que recibimos en nuestros depósitos de Buenos Aires, nuestro fuerte es hacer trámites.

Por darte un ejemplo: si vos estás en Santa Rosa y necesitás ir a un médico en Buenos Aires para pedirle una receta, nosotros vamos al médico, retiramos la receta y después vamos a cuatro cuadras donde tenemos la farmacia que te hace el preparado. Y al otro día vamos a buscar los medicamentos, los retiramos y te los llevamos a Santa Rosa. O si tenés que mandar una escritura a una escribanía en Buenos Aires, nosotros la llevamos. O si compraste una máquina de fotos y hay que ir buscarla. O paquetes de relojería, joyería, hasta llevamos biopsias a Buenos Aires para analizar. Hacemos las entregas a domicilio. Todo personalizado.

¿Con qué flota realizan los viajes?

Tenemos dos camiones con semirremolque, furgones, que son los que están viajando, más dos camiones chicos. Y camiones de reparto. Seis vehículos en Santa Rosa y en Buenos Aires tenemos tercerizado el reparto con empleados que nos acompañan hace 20 años.

¿Cómo están llevando este año tan particular, un año electoral con un panorama económico difícil de transitar?

De las complicaciones de este país acá no zafa nadie. Está muy, pero muy complicado poder seguir adelante porque no hay repuestos, no hay cubiertas, ni hablemos de los aumentos de todos los días: el sábado aumentó 4,5 % el combustible.

Trabas, tenemos de a montones. Por darte un ejemplo, tengo un camión modelo 2021 cero kilómetro al que le falló una válvula de freno y, fíjate la fecha que estamos, no está la válvula en todo el país. Es un Mercedes Benz. Hoy lo que me está llevando la contra son los años que tengo. Ya estoy cansado de pelear. Pero nosotros seguimos y seguimos, este último tiempo prácticamente sin inversiones para llegar a algo más. Ahora veremos qué pasa, si con el cambio de gobierno nos sirve o va a ser lo mismo.

¿Tienen algún proyecto para este año o el que viene?

Sí, las ganas de seguir adelante siempre están. Lo que pasa es que en este país hay tantas complicaciones que no te dejan avanzar. Si en un cambio de gobierno cambia la jugada, obviamente vamos a seguir metiéndole para adelante. No voy a bajar los brazos.

¿Tienen pensado alguna nueva ruta o algún otro tipo de servicio?

No. La idea es, lo que está, mejorarlo. Acá se manejan muchas cosas de valor sentimental. La idea es brindar un buen servicio para Santa Rosa y, si después podemos, completar la Ruta 5. Hace muchos años llegamos a Trenque Lauquen, hace seis años que estamos con Carlos Casares, con Pellegrini, donde tenemos clientes que nos entregan los pedidos en la ruta. La idea era poner una base en Pellegrini, otra en Pehuajó, 9 de Julio, Bragado, Chivilcoy y bueno, completar la Ruta 5 para brindarle un servicio más completo al pampeano.

Denise Destefano

Denise Destefano

Periodista con experiencia en medios gráficos y audiovisuales (diario El Cronista, revistas Convivimos, Bacanal y Oh La Lá!, América 24 y Radio América, entre otros). Condujo el ciclo Hábitat Urbano, ganador del premio Gota en el Mar en la categoría Medio Ambiente.

Quizá te interese

Empresas

Roemmers compró el laboratorio Sidus, que se encontraba en una larga crisis

Industria

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

Economía

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias