martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

Bodegas argentinas reciben más de 900.000 euros para inversiones verdes

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
10/05/2024
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La entidad que promueve el vino nacional en el mundo, Wines of Argentina, destinó esa suma a iniciativas de sostenibilidad.

Para potenciar a las bodegas argentinas en su transición hacia un modelo más sostenible, Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del vino argentino en los mercados del mundo anunció que invertirá 930.000 euros en acciones verdes gracias al financiamiento externo. Así, según comunicaron, podrán seguir “contribuyendo a reforzar la comunicación de la sostenibilidad como rasgo del vino argentino”.

“Sustenta Vitis”, el Programa Integral de Sostenibilidad del Vino Argentino de WofA, se inició en 2023 posibilitado acceso a financiamiento a través de Al Invest Verde, una iniciativa que promueve la Unión Europea para el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina.

Cómo son los programas

NoticiasRelacionadas

Los extranjeros podrán obtener la ciudadanía si realizan grandes inversiones

Franquicias en 2025: claves para invertir con éxito

Este martes se llevó a cabo una presentación bajo modalidad híbrida para que las bodegas registradas en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) conozcan los alcances y beneficios de los programas vigentes. Actualmente, son seis las iniciativas abiertas para que las bodegas de todas las regiones vitivinícolas, tanto socias como no socias, puedan sumarse al camino de la sostenibilidad ambiental, social y económica.

Los programas involucran desde incentivos económicos de un máximo de 500.000 pesos para que las bodegas puedan obtener certificaciones, altamente demandadas en ciertos mercados, hasta asesoramientos técnicos especializados 100 % gratuitos en materia de gestión y revalorización de residuos, eficiencia hídrica y energética, de la mano de equipos de expertos en las temáticas. «Todo ello en línea con los capítulos del Protocolo de Sostenibilidad de Bodegas de Argentina, que ya cuenta con 237 unidades productivas certificadas”, precisaron en un comunicado de prensa.

Cabe destacar que la entidad lanzó recientemente junto a Lodo, un espacio de innovación agrícola, Vino la idea, un desafío que tiene como objetivo encontrar ideas innovadoras y potenciarlas para que puedan convertirse en grandes soluciones a las problemáticas de la industria vitivinícola relacionadas con sustentabilidad, economía circular y triple impacto. “Está abierto a personas de todo el país interesadas en el mundo del vino, la sustentabilidad y la innovación que trabajen o colaboren en bodegas o formen parte de la cadena de valor vitivinícola». La idea ganadora obtendrá un viaje a Burdeos para exhibirla en la Feria Vinitech-Sifel 2024.

Etiquetas: Inversionesvitivinicultura
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias