martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Toay presenta un plan con los pasos a seguir en su adopción de políticas ambientales

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En La Pampa, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La localidad lanzó su plan ambiental, con un impulso a la separación de residuos como medida inicial.

La Municipalidad de Toay prepara una fuerte campaña de separación de residuos en origen como un puntapié inicial para el desarrollo de un plan integral de tratamiento de la basura y cuidado del ambiente, como uno de los ejes de la gestión del intendente Ariel Rojas.

Con ese objetivo se revalorizó y jerarquizó la Dirección de Ambiente que depende de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos que estará a cargo de Mariana Espíndola, coordinadora de UNLPam Ambiental, el programa de la Universidad Nacional de La Pampa que lleva adelante acciones vinculadas al cuidado del ambiente.

“Si bien estaba creada el área, nunca se pudo trabajar de lleno en el tratamiento de los residuos y la basura, que es lo fundamental. Se pudo avanzar sí en otras cuestiones; por ejemplo, con la forestación y el cuidado del arbolado en nuestra localidad”, dijo Rojas.

NoticiasRelacionadas

Gimena Rossi, tercera generación en el reciclado de chatarra

Metalúrgica Aroix: una fábrica de tinglados y galpones en La Pampa que construye en todo el país

Explicó que “el tema de la de la basura es un gran problema a resolver” y confió que “la cercanía con Santa Rosa en muchas oportunidades nos limitó la posibilidad de trabajar porque se nos sugería esperar que ellos puedan acomodarse y recibir lo que nosotros podemos aportarles de basura, pero eso no sucedió y es momento de que nosotros avancemos con firmeza”.

Comentó que el Municipio está planteando un programa “para el mejor tratamiento de la basura desde cero y, en todas las etapas, la separación en origen, la recolección, el tratamiento posterior, hasta la disposición final. Contamos con un gran trabajo que hacen los chicos de la recolección de residuos y de los distintos tipos de trabajo sobre la basura ‘pesada’, que no es la domiciliaria”, apuntó.

Para el desarrollo del plan integral de cuidado del ambiente, que se realizará a través de la gestión del intendente, consideran que será fundamental el aporte de la sociedad. “Hay muchos vecinos con ganas de colaborar, aunque no tienen en claro cómo proceder con la logística y en eso estamos trabajando”, indicó Rojas.

El trabajo con las escuelas, las instituciones intermedias, los clubes, será eje central de la gestión de residuos que comenzará con una campaña de concientización sobre la separación de residuos domiciliaria y su importancia para el cuidado del ambiente.

“La idea es hacer partícipe e involucrar a toda la sociedad de Toay. Nos tenemos que involucrar y hacer el esfuerzo en conjunto para poder vivir en una ciudad más saludable”, afirmó. Rojas planteó que la situación económica actual del país y del Municipio complica la planificación de este plan y otros por la incertidumbre, aunque mostró determinación sobre el desarrollo de la política ambiental: “Vamos a trabajar y llevar adelante esta idea. Es una prioridad y uno de los ejes de la gestión”, reafirmó.

Etiquetas: reciclajeToay
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Industria

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Últimas Noticias

  • CADASA: la compañía argentina detrás de Nevares, Fulbito y Smack, los alfajores que marcaron generaciones
  • Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce
  • Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro
  • Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias