viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Telefónica relanza Wayra, su aceleradora de startups tecnológicas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/09/2018
En Empresas, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Telefónica quiere subir su apuesta por los emprendedores. Con este objetivo, la compañía anunció la renovación de su aceleradora de startups, Wayra. Después de siete años en funcionamiento, la marca de emprendimiento de Telefónica cambia su logo y lanza una nueva herramienta, «IoT Activation Programme», para ayudar a las startups a desarrollar soluciones basadas en el Internet de las Cosas.

El director global de Telefónica y uno de los fundadores de Wayra, Gonzalo Martín-Villa, y el actual responsable de la aceleradora, Miguel Arias, han hecho balance de los siete años de la compañía y anunciaron el rumbo a seguir para en el futuro. «Hace siete años no se sabía lo que eran las aceleradoras de startups y era un lío explicar qué era Wayra, pero ahora ya es parte del negocio de Telefónica», recordó Marín-Villa durante la presentación.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Arias explicó que Telefónica logró convertirse en el hub de Innovación Abierta más global, conectado y tecnológico del mundo, con presencia en 16 países y una inversión de más de 160 millones de euros desde 2011. Más de 400 de las startups que han crecido dentro del programa de Innovación Abierta siguen activas y, de ellas, más de una veintena alcanzaron un valor por encima de los 42 millones de euros. [/su_note]

Tanto Martín-Villa como Arias recalcaron que la nueva Wayra se enfocará en la aceleración y la inversión en compañías tecnológicas maduras y relacionadas con los proyectos estratégicos de Telefónica en Big Data, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, ciberseguridad o fintech. «La innovación que buscamos en Wayra va a dirigida al largo plazo. Estamos pensando en cuáles serán los ingresos futuros de Telefónica. Nuestro objetivo a partir de ahora es enfocarnos en startups más maduras que crezcan con Telefónica y que nos hagan crecer», explicó Martín-Villa.

NoticiasRelacionadas

Cabrera recibió a empresas líderes españolas con operaciones en Argentina

Aura, el asistente virtual de Telefónica llegará en 2018

Este cambio de rumbo se puso en marcha con la llegada de Arias a Telefónica, que antes fue director de operaciones de la startup española CARTO. «Lo que las empresas buscan en una corporación no solo es inversión, también es negocio conjunto y escala. Por eso ahora queremos enfocarnos a encontrar socios alineados con Telefónica en sus estrategias e intereses», afirmó Arias durante la presentación.

Arias también hizo hincapié en las ambiciones de Wayra hasta 2020: «Aspiramos a tener más de 200 startups trabajando, actualmente son un centenar, con nosotros en 2020 y esperamos que ayuden a Telefónica a crecer en ingresos y a ser más eficientes y sostenible», concluyó Arias.

Etiquetas: Telefónica
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias