sábado 8, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Tecpetrol comenzó un proyecto de criptominería en Vaca Muerta

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Aprovechando la energía producto de la extracción gasífera, la empresa del grupo Techint, realizará el minado de criptomonedas en el área Los Toldos II Este.

Tecpetrol, la compañía líder en la producción de gas en Vaca Muerta y perteneciente al grupo Techint, inició un proyecto pionero en la región: la “criptoenergía”. Aprovechando el gas asociado al petróleo en el área Los Toldos II Este, la empresa implementó el minado de criptomonedas, explorando así nuevas oportunidades de negocio en el contexto de la revolución digital de las monedas digitales.

Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, explicó que el área Los Toldos II Este aún no está conectada a gasoductos y carece de infraestructura para procesar y comercializar el gas asociado. Ante esta situación, la compañía adoptó una solución innovadora denominada “mitigación digital”. 

Consiste en utilizar el gas que no se ventea debido a restricciones ambientales y regulatorias para generar la energía necesaria para el minado de criptomonedas. La energía se utiliza eficientemente en ocho generadores y doce centros de datos modulares, donde la empresa Unblock crea nuevas unidades de criptomonedas en una red de blockchain.

NoticiasRelacionadas

Compañía Mega invierte USD 250 millones para aumentar su capacidad productiva

Bahía Blanca se proyecta como un hub exportador de líquidos del gas

Markous resaltó los beneficios de este proyecto, que no solo contribuye al aumento de la producción de petróleo en el área (pasando de 50 metros cúbicos por día a 300 metros cúbicos por día), sino que también ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Se estima que el proyecto de criptoenergía logra una disminución del 11 % en las emisiones de CO2e en comparación con la quema convencional de gas.

Etiquetas: criptomonedasgas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • Amplio respaldo a la FUNS en el relevamiento de satisfacción 2024
  • La máquina de hacer helados que es furor en redes y llega al país a través de un acuerdo con Newsan
  • Cuáles son las 5 petroleras más importantes de Vaca Muerta
  • Mercado Libre apuntó contra Shein y Temu y pidió regular importaciones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias