miércoles 22, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Tecnología nuclear y agricultura: el Gobierno firmó acuerdo de cooperación con el OEIA

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
22/09/2025
En Agro
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Legumes bean seed in sack, top view

Legumes bean seed in sack, top view

El Organismo Internacional de Energía Atómica trabaja junto a la FAO de Naciones Unidas en un programa que brinda estrategias agrícolas sostenibles para abordar desafíos globales como el cambio climático y el hambre.

El Gobierno firmó un Memorando de Entendimiento entre el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía con el objetivo de establecer un marco de cooperación no exclusiva en el ámbito de la iniciativa Atoms4Food del OIEA.

La iniciativa Atoms4Food es un programa del OIEA que busca ayudar a los países a aumentar la seguridad alimentaria y combatir el hambre.

En ese sentido, el Ministerio de Economía en uso de sus competencias para la promoción de la apertura de mercados internacionales para el sector agropecuario y pesquero, la defensa fitosanitaria, la participación en organismos económicos internacionales, y la ejecución de políticas relacionadas con la producción, comercialización y tecnología de productos primarios de la agricultura, ganadería y pesca, buscó ingresar al programa.

NoticiasRelacionadas

Los productores quedaron sin beneficios por la baja de retenciones

Los países de la Grulac se reúnen para definir el futuro de la agricultura sostenible

Según menciona el texto oficial, el Gobierno considera necesario este acuerdo para facilitar la cooperación en el marco de la iniciativa Atoms4Food, en línea con los objetivos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Objetivos principales de Atoms4Food

  • Aumento de la producción agrícola: uso de técnicas nucleares para mejorar el rendimiento de cultivos y la resistencia a condiciones climáticas adversas.
  • Gestión de recursos hídricos y suelos: aplicación de técnicas isotópicas para optimizar el uso del agua y mejorar la fertilidad del suelo.
  • Seguridad alimentaria y control de plagas: desarrollo de métodos como la Técnica del Insecto Estéril (TIE) para el control de plagas sin dañar el medio ambiente.
  • Calidad e inocuidad de los alimentos: uso de la tecnología nuclear para detectar contaminantes en los alimentos y mejorar su conservación.

El programa Atoms4Food se basa en la experiencia del OIEA y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), combinando tecnología nuclear con estrategias agrícolas sostenibles para abordar desafíos globales como el cambio climático y el hambre.

Etiquetas: agriculturaenergía nuclearsustentabilidad
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Agrícola

Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

La Agrícola

Finalizó la 99° Expo Rural de Santa Rosa: todo lo que tenés que saber

Últimas Noticias

  • Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei
  • Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas
  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias