viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Más Campo Agricultura

Tecnología nuclear y agricultura: el Gobierno firmó acuerdo de cooperación con el OEIA

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
14/02/2025
En Agricultura
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Legumes bean seed in sack, top view

Legumes bean seed in sack, top view

El Organismo Internacional de Energía Atómica trabaja junto a la FAO de Naciones Unidas en un programa que brinda estrategias agrícolas sostenibles para abordar desafíos globales como el cambio climático y el hambre.

El Gobierno firmó un Memorando de Entendimiento entre el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía con el objetivo de establecer un marco de cooperación no exclusiva en el ámbito de la iniciativa Atoms4Food del OIEA.

La iniciativa Atoms4Food es un programa del OIEA que busca ayudar a los países a aumentar la seguridad alimentaria y combatir el hambre.

En ese sentido, el Ministerio de Economía en uso de sus competencias para la promoción de la apertura de mercados internacionales para el sector agropecuario y pesquero, la defensa fitosanitaria, la participación en organismos económicos internacionales, y la ejecución de políticas relacionadas con la producción, comercialización y tecnología de productos primarios de la agricultura, ganadería y pesca, buscó ingresar al programa.

NoticiasRelacionadas

Sorbetes ecológicos: dos argentinos compiten contra las importaciones chinas

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

Según menciona el texto oficial, el Gobierno considera necesario este acuerdo para facilitar la cooperación en el marco de la iniciativa Atoms4Food, en línea con los objetivos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Objetivos principales de Atoms4Food

  • Aumento de la producción agrícola: uso de técnicas nucleares para mejorar el rendimiento de cultivos y la resistencia a condiciones climáticas adversas.
  • Gestión de recursos hídricos y suelos: aplicación de técnicas isotópicas para optimizar el uso del agua y mejorar la fertilidad del suelo.
  • Seguridad alimentaria y control de plagas: desarrollo de métodos como la Técnica del Insecto Estéril (TIE) para el control de plagas sin dañar el medio ambiente.
  • Calidad e inocuidad de los alimentos: uso de la tecnología nuclear para detectar contaminantes en los alimentos y mejorar su conservación.

El programa Atoms4Food se basa en la experiencia del OIEA y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), combinando tecnología nuclear con estrategias agrícolas sostenibles para abordar desafíos globales como el cambio climático y el hambre.

Etiquetas: agriculturaenergía nuclearsustentabilidad
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Agricultura

Las economías regionales, afectadas por la reprimarización de la soja

Agricultura

Las exportaciones agroindustriales crecieron 4,5 % en el primer semestre del año

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias